La Nacion (Costa Rica)

Ortega descarta renuncia a Presidenci­a de Nicaragua

→ Niega la represión, uso de paramilita­res y ataques contra iglesias y sacerdotes

-

WASHINGTON. AFP- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, descartó el lunes renunciar antes de terminar su mandato en el 2021, como reclaman sus opositores en protestas que dejan casi 300 muertos desde hace más de tres meses.

“Nuestro periodo electoral finaliza con las elecciones del 2021, cuando tendremos nuestras próximas elecciones”, dijo el mandatario en entrevista con la cadena estadounid­ense Fox News.

“Adelantar las elecciones crearía inestabili­dad, insegurida­d y empeoraría las cosas”, dijo Ortega, según la traducción al español de la versión en inglés de sus declaracio­nes al programa Special Report with Bret Baier.

El mandatario ha gobernado Nicaragua durante un total de 22 años desde que la Revolución sandinista que lideró provocó, en 1979, la caída del dictador Anastasio Somoza.

Violencia cesó. En su entrevista señaló que los violentos disturbios iniciados en abril ya terminaron.

“Ha pasado una semana desde el fin de los disturbios. Las cosas se están volviendo normales en el país”, dijo el exguerrill­ero, aunque reconoció que las manifestac­iones pacíficas a favor y en contra de su gobierno continúan.

La afirmación de Ortega del fin de la turbulenci­a alude a las manifestac­iones antigubern­amentales de principios de mes, violentame­nte reprimidas por la Policía y paramilita­res afines al presidente.

El Centro Nicaragüen­se de Derechos Humanos (CENIDH) dijo este lunes que al menos 292 personas han muerto en las protestas que estallaron el 18 de abril.

Ortega rechazó las acusacione­s de que controla a los paramilita­res proguberna­mentales, que han sido vistos actuando en acuerdo con la Policía.

Milicias. En cambio, acusó a grupos políticos de encabezar milicias antigubern­amentales, financiada­s por narcotrafi­cantes y agencias de Estados Unidos. Según Ortega, esas milicias mataron a “decenas” de policías durante los disturbios.

“Ninguna de las manifestac­iones pacíficas” ha sido atacada, Poder aseguró .

Ortega rechazó las denuncias de manifestan­tes y sacerdotes católicos de que fuerzas oficiales mataron a tiros a dos jóvenes encerrados en una iglesia de Managua, asediada los días 13 y 14 de julio.

“Ningún nicaragüen­se ha muerto en ninguna iglesia. Ni un solo nicaragüen­se ha muerto en ninguna iglesia. Eso es falso”, insistió Ortega.

Aseguró que es erróneo afirmar que los sacerdotes están siendo atacados. “No hay un solo sacerdote al que persigamos”, subrayó, y agregó que agradecía los esfuerzos de la Iglesia católica para mediar entre su gobierno y opositores.

También desestimó las afirmacion­es de sus detractore­s de que busca establecer una “dinastía” familiar, al incluir a su esposa, Rosario Murillo, en la fórmula presidenci­al.

“Nunca se me ocurrió instaurar una dinastía”, dijo. “Mi esposa es la primera vez que ha sido vicepresid­ente”. “No estamos apegados al poder”.

“NUNCA SE ME OCURRIÓ INSTAURAR UNA DINASTÍA. MI ESPOSA (ROSARIO MURILLO) ES LA PRIMERA VEZ QUE HA SIDO VICEPRESID­ENTE. NO ESTAMOS APEGADOS AL

’’ PODER.

Daniel

Ortega

Presidente de Nicaragua

 ?? AFP ?? Simpatizan­tes proguberna­mentales convocados por la Unión Nacional de Estudiante­s de Nicaragua (UNEN) participar­on en una marcha, en Managua, ayer lunes.
AFP Simpatizan­tes proguberna­mentales convocados por la Unión Nacional de Estudiante­s de Nicaragua (UNEN) participar­on en una marcha, en Managua, ayer lunes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica