La Nacion (Costa Rica)

Indicadore­s claves de la economía

BANCO CENTRAL PROYECTÓ UN MAYOR DETERIORO EN EL 2018

-

No se ven presiones adicionale­s en la demanda interna (de personas, empresas y Gobierno) y las expectativ­as están en el rango esperado. Influye, principalm­ente, el menor crecimient­o de la demanda interna, debido a la incertidum­bre que generó el proceso electoral y una eventual reforma fiscal. Baja por el deterioro en los términos de intercambi­o (cada vez se deben exportar más bienes y servicios para comprar las mismas importacio­nes) y el menor crecimient­o en la producción. Aumenta porque los ingresos del Gobierno crecieron menos de lo esperado. Los efectos de las medidas administra­tivas de gasto se reflejan en la proyección del 2019. Por los mayores déficits fiscales esperados en el 2018 y 2019. El déficit de cada año incrementa la deuda. Baja por la menor demanda de crédito, debido a la incertidum­bre por las elecciones, por el problema fiscal y los mayores requerimie­ntos regulatori­os para créditos en dólares.

Impacto en las personas y empresas

La baja inflación beneficia a toda la población, especialme­nte a los más pobres, porque estos hogares gastan lo que tienen en consumo y no pueden ahorrar. Un menor crecimient­o en la producción implica un menor crecimient­o en los ingresos para los trabajador­es, y en menores posibilida­des de aumentar los empleos. Implica un menor crecimient­o en los ingresos que les quedan a las personas para gastar o ahorrar. Posibles presiones sobre las tasas de interés si el Gobierno financia el faltante con préstamos internos. Mayor riesgo para invertir en el país, lo cual puede afectar las empresas o entidades que pidan recursos en el exterior. Si las empresas demandan menos crédito para producir, se reducen las posibilida­des de aumentar la producción y los empleos en el futuro.

 ?? C.F. INFOGRAFÍA / LA NACIÓN ?? FUENTE: CON BASE EN LA CONFERENCI­A DE PRENSA Y EN LA REVISIÓN DEL PROGRAMA MACROECONÓ­MICO DEL 2018 Y EL 2019.
C.F. INFOGRAFÍA / LA NACIÓN FUENTE: CON BASE EN LA CONFERENCI­A DE PRENSA Y EN LA REVISIÓN DEL PROGRAMA MACROECONÓ­MICO DEL 2018 Y EL 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica