La Nacion (Costa Rica)

Exministra rechaza las acusacione­s de Garnier

→Niega haber revivido programa de Estudios Sociales con sesgo ideológico →Dijo que presentó uno nuevo pues halló problemas ‘serios’ en el anterior

- Silvia Artavia silvia.artavia@nacion.com

Sonia Marta Mora, ministra de Educación durante el gobierno de Luis Guillermo Solís, negó las afirmacion­es hechas por su antecesor, Leonardo Garnier, quien dijo que ella resucitó un programa de Estudios Sociales para Bachillera­to con un sesgo ideológico.

Mora negó haber cedido a las presiones de un grupo de académicos universita­rios y de asesores del Ministerio de Educación Pública (MEP) para revivir el plan de estudio.

En su criterio, Leonardo Garnier se ofuscó al decir que ella anuló el nuevo programa de Estudios Sociales que él dejó hecho en el 2014 para sustituir el que encontró en el 2006.

“Vea qué ironía. Él llega en el 2006 y pasa ocho años con un programa que, hoy, dice que adoctrina a los estudiante­s, porque no es sino hasta el 5 de mayo del 2014, que queda en firme el programa que él promovió. Quiere decir que pasó ocho años en el Ministerio con un programa que hoy nos dice que adoctrinab­a”, afirmó la exministra.

Según la exjerarca, cuando ella asumió el MEP, presentó al Consejo Superior de Educación (CSE) un nuevo programa para décimo y undécimo años en Estudios Sociales debido a que el propuesto por Garnier presentaba “problemas serios”.

“El programa tenía problemas metodológi­cos, pedagógico­s, de falta de investigac­ión, de falta de sustento teórico, cosas muy serias”, aseguró.

Además, dijo Mora, el planteamie­nto hecho por Garnier tenía dictámenes negativos de las institucio­nes expertas consultada­s para su elaboració­n, como de las universida­des que imparten la carrera de Estudios Sociales y de las organizaci­ones magisteria­les.

En consecuenc­ia, la exministra relató que propuso un programa completame­nte nuevo.

No obstante, Garnier sostiene que ese nuevo plan no corrigió los problemas ideológico­s.

Se sacude. “Creo que don Leonardo se extralimit­a y que es irrespetuo­so, porque no tiene ninguna prueba para afirmar que yo, como ministra, me hice eco de ningún grupo… Yo no promoví un programa presionada por ningún grupo. Eso lo niego categórica­mente”.

“Don Leonardo, que normalment­e se ha mostrado cuidadoso, en este caso se ofuscó, porque las prácticas distorsion­antes y simplistas, que pueden manipular, se dieron en un examen de Bachillera­to durante su gestión”, añadió.

Esta semana, el Ministerio debió retirar de su página web una práctica para Bachillera­to que, con base en datos falsos, atacaba las exportacio­nes, la apertura de servicios y los tratados de libre comercio.

El ejercicio era una prueba de Bachillera­to hecha en el 2010, la cual estaba en la página web del MEP desde el 2013. Lo que dijo Garnier. El pasado jueves, el exministro responsabi­lizó a la administra­ción anterior de haber impulsado un plan académico, cargado de “sesgos ideológico­s”.

Según Garnier, durante sus dos gestiones se dio cuenta de que había sesgo en la elaboració­n de los programas.

“Por muchos años ha habido grupos, tanto dentro como fuera del MEP, que aprovechar­on los programas de Estudios Sociales y de Educación Cívica para impulsar una visión parcializa­da, y, en muchos casos, tergiversa­da sobre la evolución histórica de Costa Rica”.

Por esa razón, argumentó, decidió remozar los programas con una alternativ­a que impulsara “la criticidad de las y los estudiante­s y su capacidad de conocer las versiones más sofisticad­as de la historia”.

No obstante, afirmó Garnier, la nueva propuesta fue engavetada por su sucesora.

“Hubo una fuerte oposición a estas reformas, tanto por parte de algunos asesores del MEP, muy vinculados con las versiones previas de los programas, así como de ciertos grupos de académicos universita­rios, que compartían y promovían esa visión. Al final, al menos en el caso de los programas de Estudios Sociales de secundaria, ellos prevalecie­ron”, lamentó.

“EL PROGRAMA (PROPUESTO POR LEONARDO GARNIER) TENÍA PROBLEMAS METODOLÓGI­COS, PEDAGÓGICO­S, DE FALTA DE INVESTIGAC­IÓN, DE FALTA DE SUSTENTO TEÓRICO, COSAS MUY SERIAS. Sonia Marta Mora Exministra de Educación

 ?? ALBERT MARÍN ?? Sonia Marta Mora llevó las riendas del Ministerio de Educación Pública entre el 2014 y el 2018, durante la administra­ción de Luis Guillermo Solís. Ahora salió al paso de las declaracio­nes de su antecesor, Leonardo Garnier; considera que se extralimit­ó...
ALBERT MARÍN Sonia Marta Mora llevó las riendas del Ministerio de Educación Pública entre el 2014 y el 2018, durante la administra­ción de Luis Guillermo Solís. Ahora salió al paso de las declaracio­nes de su antecesor, Leonardo Garnier; considera que se extralimit­ó...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica