La Nacion (Costa Rica)

Humberto Ortega pide ‘acabar’ con los paramilita­res

→ Son responsabl­es de muchas muertes, denuncia hermano del presidente nica

-

MANAGUA. AFP.- El exjefe del Ejército nicaragüen­se Humberto Ortega afirmó el viernes que su hermano, el presidente Daniel Ortega, “debe acabar” con las fuerzas paramilita­res que han causado una ola de violencia en un contexto de protestas contra el Gobierno que dejan más de 300 muertos.

“Si el Gobierno tiene un profundo sentido de responsabi­lidad, en primer lugar debe acabar con la presencia de estos armados” ilegales que actúan “como que fueran una autoridad militar o de policía”, dijo Humberto Ortega en una entrevista en el programa Con Camilo, de la cadena estadounid­ense CNN.

“El pueblo no quiere ver más a estas fuerzas parapolici­ales en funciones de acompañami­ento con la Policía o solas (..) No podemos aceptar que haya fuerzas parapolici­ales o paramilita­res”, señaló.

El militar retirado afirmó que estas fuerzas irregulare­s son responsabl­es de muchas muertes y que no se puede permitir que “se consoliden”.

Esos grupos andan “operando de manera abierta campanteme­nte al lado de la Policía Nacional”, criticó.

Responsabi­lizó al Gobierno de la crisis que vive el país a causa de la “represión indiscrimi­nada” contra las protestas que estallaron el 18 de abril, pero evitó mencionar el nombre de su hermano como el culpable de esta situación.

“Para mí, el principal responsabl­e de la situación que estamos viviendo es el Estado de Nicaragua, que tiene un gobierno que debió haber tomado todas las medidas para no llegar a estos niveles de sangría”, dijo el ex jefe del Ejército.

Apoyó la reanudació­n de un diálogo entre el Gobierno y la oposición mediado por la Iglesia católica, pese a que el mandatario acusó la semana a los obispos y a los opositores de “golpistas” y “terrorista­s”.

El también exministro de Defensa reiteró además su respaldo a la propuesta de los obispos de adelantar las elecciones del 2021 para el 2019 como solución a la crisis, pero rechazó la injerencia de Estados Unidos y la comunidad internacio­nal en el conflicto.

“El problema de los nicaragüen­ses lo resolvemos nosotros, los nicaragüen­ses, y el pre- sidente tiene que reactivar el diálogo; esa es la salida”.

Aseguró que la relación con su hermano “es muy respetuosa y fraterna”, pero que últimament­e no tienen una comunicaci­ón directa.

Desagravio a obispos. Mientras tanto, ayer, miles de nicaragüen­ses marcharon en desagravio al episcopado, acusado por el Gobierno de “golpista” en las protestas que azotan al país.

En un hecho inédito, cristianos católicos, evangélico­s y no creyentes caminaron juntos por Managua con cánticos, rezos, imágenes de la Virgen María y banderas de Nicaragua y de la Iglesia para ofrecer su apoyo a los jerarcas eclesiásti­cos.

“Justicia”, “libertad”, “Cristo hoy, Cristo siempre”, “Nicaragua de María”, “obispo, amigo, el pueblo esta contigo”, gritaba la multitud, que avanzó lentamente y sin incidentes desde la emblemátic­a rotonda Jean Paul Genie hacia la catedral.

El clero ha acudido en auxilio de personas atrapadas en la violencia que envuelve al país desde hace más de tres meses.

En ese contexto, los obispos han recibido amenazas, insultos y agresiones por parte de adeptos al Gobierno.

El caso más grave fue el ataque de paramilita­res a una iglesia, donde se refugiaron estudiante­s durante el desalojo de una universida­d capitalina.

 ?? EL NUEVO DIARIO/NICARAGUA ?? Humberto Ortega: paramilita­res “como que fueran una autoridad militar o de policía”.
EL NUEVO DIARIO/NICARAGUA Humberto Ortega: paramilita­res “como que fueran una autoridad militar o de policía”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica