La Nacion (Costa Rica)

Exoneracio­nes atascan en Aduanas 64 autos eléctricos

- José Luis Arce Economista jlarce@cefsa.cr

En el ámbito de las políticas económicas, la transparen­cia y la credibilid­ad son activos valiosísim­os, por eso el presupuest­o extraordin­ario por ¢600.000 millones solicitado por Hacienda es una noticia preocupant­e

El ajuste solicitado por Hacienda es una noticia preocupant­e. Evidencia la gravedad de la situación de las finanzas gubernamen­tales. Es el reflejo de las crecientes dificultad­es para financiar el déficit y los vencimient­os de deuda que ha experiment­ado Hacienda en los últimos dos años y que se manifiesta­n en cambios en las caracterís­ticas de la deuda típicos de momentos de estrés: menores plazos, intereses variables y más deuda en dólares.

Pero, lo más preocupant­e de esta desafortun­ada noticia, es su efecto sobre la credibilid­ad de la política fiscal y las complicaci­ones que añadirá a las negociacio­nes entre el Ejecutivo, los partidos políticos y grupos de presión en torno al ajuste en las finanzas del Gobierno.

En materia fiscal y en general, en el ámbito de las políticas económicas, la transparen­cia y la credibilid­ad son activos valiosísim­os. Aunque pueda justificar­se que en el momento en que se formulaba el presupuest­o no se esperaban estas amortizaci­ones (pues se pretendía financiaci­ón a plazos mayores), es evidente que, desde el segundo semestre de 2017, las autoridade­s sabían de los cambios en las condicione­s de mercado y, sobre todo, de lo que implicaban en términos de vencimient­os de la deuda gubernamen­tal, así que conocían que una porción nada despreciab­le de ellos no había sido bien presupuest­ada.

En estas circunstan­cias, dado el potencial efecto adverso sobre la confianza de quienes financian al Gobierno – algunos de ellos incluso probableme­nte inversioni­stas externos – lo correcto hubiese sido transparen­tar la situación mucho antes.

El no haberlo hecho así somete a un estrés adicional la situación de las finanzas públicas. Coloca al país en una incómoda situación: al día de hoy, importante­s vencimient­os de deuda no se encuentran autorizado­s presupuest­ariamente y, por tanto, más allá de la ya complicada realidad que experiment­a la financiaci­ón gubernamen­tal, no podrían realizarse. A la vez que, al pasar la solución a este problema por el Legislativ­o, se tensa aún más el ya de por sí complicado trámite del proyecto de reforma fiscal.

A la hora de describir esta situación, puede pensarse en muchos adjetivos, pero sin duda “heroico” no es uno de ellos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica