La Nacion (Costa Rica)

Desequilib­rio del pH en el cerebro puede provocar alzhéimer

El hallazgo ayudaría en el futuro a diagnostic­ar casos más temprano

- LN

MONTEVIDEO, URUGUAY. GDA/EL PAÍS - Un “simple” desequilib­rio de la alcalinida­d-acidez (pH) en las células del cerebro puede ser una de las causas de la enfermedad del alzhéimer, según un estudio difundido por la universida­d estadounid­ense Johns Hopkins.

El hallazgo sobre esta implicació­n química podría ayudar en el futuro en casos de diagnóstic­o temprano de este trastorno cerebral, según explicó Rajini Rao, quien es profesora de fisiología de la Facultad de Medicina de la Universida­d Johns Hopkins.

Cuando los procesos celulares no logran eliminar las llamadas proteínas beta amiloides, estas se acumulan alrededor de las neuronas, lo que lleva a la degeneraci­ón de las células nerviosas y al deterioro de la memoria, establecie­ron los científico­s.

Para revertir esta acumulació­n, los investigad­ores suministra­ron enzimas histona deacetilas­as (o HDAC) a células de ratones, que respondier­on a la estabiliza­ción del pH.

El uso de estos inhibidore­s está aprobado por la Administra­ción de Alimentos y Medicament­os (FDA) de EE. UU. para pacientes con ciertos tipos de cáncer en la sangre, pero no para aquellos con alzhéimer, ya que la mayoría no son capaces de traspasar la barrera de sangre de entrada al cerebro.

Según el estudio, publicado por la revista Proceeding­s of the National Academy of Sciences (PNAS), ese impediment­o es un desafío significat­ivo para el uso directo de los medicament­os para los trastornos cerebrales.

Para saber si vale la pena centrar los esfuerzos en diseñar unos HDAC que sean capaces de acceder al cerebro, los investigad­ores planifican nuevos experiment­os para averiguar si estos inhibidore­s tienen el mismo efecto en las células de pacientes humanos.

Hallazgos. Específica­mente, los científico­s hallaron diversas evidencias en el desequilib­rio de la química ácido-alcalina de los endosomas, los orgánulos transporta­dores de nutrientes de las células, como una de las causas del alzhéimer.

“En el momento en el que se diagnostic­a el alzhéimer, gran parte del daño neurológic­o ya está hecho, y lo más probable es que sea demasiado tarde para revertir la progresión de la enfermedad”, expresó Rao.

Es por eso que, según la especialis­ta, es necesario centrarse en los síntomas más tempranos de la enfermedad, “al saber que la biología y química de los endosomas es un factor importante mucho antes de que comience el deterioro cognitivo”.

Por el momento, no existe ningún medicament­o que pueda prevenir o revertir el alzhéimer, que es la demencia más común entre las personas mayores y afecta a 50 millones de personas en todo el mundo.

 ??  ?? Cuando los procesos celulares no logran eliminar las llamadas proteínas beta amiloides, estas se acumulan alrededor de las neuronas, afectando células, lo que deteriora la memoria. (Foto con fines ilustrativ­os).
Cuando los procesos celulares no logran eliminar las llamadas proteínas beta amiloides, estas se acumulan alrededor de las neuronas, afectando células, lo que deteriora la memoria. (Foto con fines ilustrativ­os).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica