La Nacion (Costa Rica)

Mariano duplicó su valor desde que llegó a la S

- Daniel Jiménez daniel.jimenez@nacion.com

Llegó al Saprissa en junio del 2016. No tenía un gran cartel. Se sabía que había estado en las inferiores de Boca Juniors, pero hasta ahí. Además, una carrera por clubes en Brasil, Chile y Bolivia.

Al país llegó gracias a la gestión de Paulo César Wanchope, entonces gerente deportivo de Saprissa.

Al inicio le costó hacerse sentir, pero poco a poco fue tomando protagonis­mo. En poco más de dos años con la morada puesta ya logró dos campeonato­s nacionales, el primero en el Invierno 2016 y el segundo en el Clausura 2018.

La regularida­d que ha alcanzado con 93 partidos de morado (85 en Primera División y ocho en Concacaf), así como los títulos y 16 goles, la mayoría de buena factura, le han permitido subir el precio de su ficha hasta duplicarlo, según el sitio especializ­ado Transferma­rkt.

Esta página web, que le pone valor en el mercado a todos los futbolista­s del mundo, tasaba a Torres en casi ¢100 millones al momento de su llegada a Saprissa; luego de dos años en la institució­n, ha alcanzado un monto de ¢216 millones.

En criterio de Evaristo Coronado, gerente deportivo, el argentino se logró asentar muy bien en el país y eso le ha permitido tomar un rol protagónic­o en Saprissa.

“Pues arrancó lento, se fue acomodando de a poco, pero siempre mostrando la caracterís­tica de él, que se basa en la técnica, que es un jugador muy intenso, entregado y profesiona­l. Es una persona con la que se puede hablar; de poco se fue asentando”, comentó Evaristo Coronado.

Mariano estaría en el plantel hasta el 2020, es decir, sumaría cuatro años en la institució­n.

 ?? JOSÉ CORDERO ?? Mariano Torres en uno de los extranjero­s más rentables para el Deportivo Saprissa. Tiene contrato hasta el 2020.
JOSÉ CORDERO Mariano Torres en uno de los extranjero­s más rentables para el Deportivo Saprissa. Tiene contrato hasta el 2020.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica