La Nacion (Costa Rica)

‘Costa Rica es un país atractivo para trabajar’

Agradece que se le considere para dirigir por tercera vez a la Tricolor

- Jorge Luis Pinto

“Yo no tengo ninguna preferenci­a, sea un club o una selección, donde me desempeñe bien. No tengo preferenci­as. Donde pueda hacer mi trabajo de la mejor forma, ahí iré. No voy a ir a pelear a nadie, no voy a ir a discutir con nadie, voy hacer mi trabajo de la mejor forma, de la mejor manera profesiona­l.

Cada vez que hay conversaci­ones sobre quién puede ser el nuevo entrenador de la Selección Nacional sale a relucir su nombre, pero qué opina el estratega Jorge Luis Pinto Afanador: ¿se ve dirigiendo a la

Tricolor por tercera vez? Su nombre ya fue mencionado en la Comisión Técnica y sobre eso, el colombiano habló este viernes en exclusiva con

La Nación. Dice que le quiere huir a la polémica, ansía dirigir un equipo o una selección en la que pueda triunfar.

“No voy a ir a pelear a nadie, no voy a ir a discutir con nadie, voy hacer mi trabajo de la mejor forma, de la mejor manera profesiona­l”, asegura en torno al club o país que lo tenga como jefe del banquillo en el futuro.

El cafetero recién llegó a Colombia luego de estar, durante todo el Campeonato Mundial de Rusia 2018, como comentaris­ta de la cadena internacio­nal FOX y también de participar en el popular Congreso de entrenador­es en Alemania, pero se tomó unos minutos para hablar con este medio, antes de revelar que estará en Costa Rica el 23, 24 y 25 de agosto, compartien­do conocimien­tos como conferenci­sta.

Aquí un extracto de la conversaci­ón con el timonel. --- ¿Cómo analiza el mercado de técnicos después de la Copa del Mundo?

--- Son las circunstan­cias del fútbol: algunos técnicos cambian porque creen que cumplieron, otros porque pueden hacer cosas... En fin, es una libertad de mercado que se da precisamen­te después de un torneo como el Mundial. --- Costa Rica busca técnico, ¿le gustaría dirigir por tercera vez a la Selección Nacional? --- A mí no me gusta opinar de lo que no se ha dado. Esperemos a que los directivos elijan al que crean convenient­e, sea quien sea. Yo en eso no me voy a meter, yo creo que los directivos tienen plena libertad y, desde luego, poder para poner a quien crean. No sé quiénes sean los candidatos. Si me tienen a mí de candidato estoy agradecido y bueno... a esperar que ellos decidan. --- Usted ya conoce el medio, se ha preparado y aquí se ha hablado de que lo van a proponer para la Selección. ¿A usted le gustaría?

--- Yo soy hombre de fútbol, me gustaría dirigir donde pueda hacerlo de la mejor forma, con la mejor calidad y con la mejor entrega. Yo no solamente exijo, sino que me exijo a mí mismo. Mourinho dice una frase muy grande para el fútbol: ‘Soy un autoexigen­te conmigo mismo’. Y yo también, yo soy de esos técnicos orgullosos de dar lo mejor.

’’He tenido muchas propuestas que las he podido enumerar con montos y he dicho que no, porque me interesa trabajar

tranquilo donde y pueda me hacer sienta un feliz, trabajo --- En de esta categoría”. etapa de su carrera deportiva, club aspira ¿a dirigir? qué selección o

--- que Yo creo aspiro puedo a la ganar. que sea Por y encima a la del Eso dinero le decía me al presidente interesa ganar. de la quien Federación me reuní: de que Egipto, a mí por con encima Le conté de todo una me anécdota interesa ganar. de un club que me quería llevar a China, pero dije que no. --- Amplíe eso... ¿Rechazó una oferta millonaria de China? --- Les dije que no me interesaba, les comenté que quería ir donde pueda ganar, donde pueda triunfar. --- ¿Dónde considera que se puede triunfar ahora?

--- En donde lo respeten a uno, entiendan el trabajo de uno y comprendan la exigencia del fútbol. Hoy más que nunca me vine del Mundial convencido de que los equipos que no fueron exigentes no tienen nada que hacer en el torneo. --- ¿En Costa Rica podría hacer eso por tercera vez?

--- Hay que verlo, miraremos. Costa Rica es un país para ir a trabajar, para hacer las cosas. Yo diría que es un país atractivo para poder trabajar. --- ¿Se siente mejor técnico ahora que en el 2014?

--- Claro. La vivencia y aprendizaj­e que he tenido ha sido muy grande. Lo de los Olímpicos con Honduras, de ganar un cuarto puesto, fue muy grande. El aprendizaj­e que he tenido durante este Mundial de ver a los equipos desde la tribuna ha sido un gran aprendizaj­e. --- ¿Qué le ha dejado todo eso? --- El equipo que trabaja y se compromete es ganador. Lo demostraro­n Francia, Bélgica y Croacia. --- ¿Cómo le fue en Alemania (en el congreso de técnicos)? --- Estuve en todo el Mundial, asistí a 20 partidos, estuve como comentaris­ta de la cadena FOX en el programa Debate Final, en un programa de opinión. Estuve esta semana en el Congreso para Entrenador­es en Alemania, con la presencia de 1.000 entrenador­es alemanes, del centro de Europa y se tocó todo lo del Mundial, la selección de Alemania y la evolución del fútbol. --- ¿Tengo entendido que vendrá a Costa Rica para un congreso este mes?

--- Sí, hace unos siete meses recibí la invitación; siempre he querido que no se vea mal. Vamos a ir el 23, 24 y 25 de agosto para efectuar unas conferenci­as para la gente del fútbol. Vamos a hacer el análisis del Mundial, lo que hizo Francia desde el punto de vista táctico para ser campeón mundial.

’’Y bueno, también hablar del contenido táctico de la selección de Costa Rica en Brasil 2014, que de pronto el pueblo de Costa Rica no lo ha visto”. --- ¿Quién lo trae al país? --- La organizaci­ón de Linafa.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica