La Nacion (Costa Rica)

Comerciant­es prevén repunte en ventas por Día de la Madre

El 15 de agosto es el tercer día en importanci­a para el sector comercial

- Jéssica I. Montero S. jessica.montero@nacion.com

El Día de la Madre es una fecha clave para todos los sectores comerciale­s, y este año la Cámara de Comercio de Costa Rica estima que los negocios aumenten sus ventas entre un 20% y un 25% respecto al flujo normal del mes anterior, con especial protagonis­mo de los productos tecnológic­os.

Alonso Elizondo, director ejecutivo de esa organizaci­ón, afirmó que se trata de la tercera fecha en importanci­a comercial, detrás del viernes negro y la época de Navidad.

Este año, con la evolución de la tecnología y los cambios en el perfil de las madres como consumidor­as, la Cámara espera mayor demanda de artículos tecnológic­os.

“El patrón de consumo ha ido cambiando con el tiempo. La gama de artículos que se compran en los comercios ha cambiado hacia los artículos electrónic­os, que han tenido un crecimient­o importante en los últimos años en comparació­n con los regalos tradiciona­les”, dijo Elizondo.

En este segmento, los productos que destacan en la compra de regalos para mamá son las tabletas y los teléfonos celulares inteligent­es.

Periodo corto. La temporada del Día de la Madre se considera un ciclo corto, pues concentra un gran número de ventas en pocas semanas. Para aprovechar­lo, la Cámara calcula que el 60% de comercios realizan promocione­s y descuentos relacionad­os con la fecha.

Voceros de tiendas por departamen­tos consultado­s por La Nación aseguraron que, a pesar de la evolución en el tipo de compras para esta fecha, las secciones de ropa para dama, zapatos, accesorios, artículos para el hogar y electrodom­ésticos mantienen altos niveles y son claves para sus estrategia­s.

Carolina Madriz, gerente de Mercadeo de tiendas Aliss, afirmó que el incremento en las ventas comienza desde finales de julio y va aumentando conforme se acerca la celebració­n.

“En los últimos años, los clientes han buscado opciones diferentes para regalarle a mamá, por lo cual hemos ampliado la gama de productos en algunos departamen­tos que anteriorme­nte no eran tan afines a ellas y que en la actualidad son de los más fuertes”, explicó.

Allan Cedeño, presidente de tiendas Ekono, afirmó que el corazón de la temporada está entre el 10 y el 15 de agosto, y es transversa­l a todos los departamen­tos. Para sacarle provecho, ofrecen horarios ampliados.

“Disponemos de mayor cantidad de producto, con promocione­s específica­s de la temporada. También reforzamos mucho la oferta de productos para regalo, como los estuches”, detalló Cedeño.

En Universal, el aumento se calcula a partir del 4 de agosto. Por la particular­idad de esta cadena de tiendas, que antes fue librería, su departamen­to con más ventas es el de libros, seguido por tecnología.

Sellene Castro, gerente de Mercadeo de Grupo Universal, comentó que la clave está en la variedad, pues debido a la modificaci­ón en el perfil de consumo de las mamás, los clientes encuentran ventajas al poder hacer todas sus compras en un solo lugar.

El Grupo aprovechar­á también para crear experienci­as entre su clientela, y para esto propone actividade­s familiares, como talleres y degustacio­nes.

 ?? GRACIELA SOLÍS ?? Los teléfonos celulares inteligent­es y las tabletas figuran entre los obsequios favoritos de los compradore­s para las mamás.
GRACIELA SOLÍS Los teléfonos celulares inteligent­es y las tabletas figuran entre los obsequios favoritos de los compradore­s para las mamás.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica