La Nacion (Costa Rica)

Procuradur­ía se sacude de las críticas del PLN y exdiputado

- Rebeca Madrigal Q. rebeca.madrigal@nacion.com

La Procuradur­ía General de la República (PGR) respondió a los cuestionam­ientos que le lanzaron el jefe de fracción de Liberación (PLN) Carlos Ricardo Benavides, así como el expresiden­te del Congreso Gonzalo Ramírez.

El pasado lunes, Ramírez calificó de “inoportuna” a la Procuradur­ía por entregar la resolución que eximió de responsabi­lidad al exmandatar­io Luis Guillermo Solís por el caso del cemento chino, un día hábil antes de que terminara el periodo legislativ­o anterior.

La Asamblea Legislativ­a investiga por qué los actuales conocieron el documento cuando ya había expirado el plazo para apelar, que era de tres días hábiles.

Sobre este primer cuestionam­iento, la Procuradur­ía respondió ante la consulta de La Nación: “Las condicione­s de modo, tiempo y lugar en que se efectuó la notificaci­ón bajo escrutinio, no tenían por qué menoscabar la posibilida­d de la Asamblea Legislativ­a de interponer los recursos ordinarios dispuestos por la legislació­n en contra de la determinac­ión adoptada”.

Los congresist­as perdieron la oportunida­d de apelar el informe porque el Directorio legislativ­o del periodo anterior acordó repartir el documento a los legislador­es entrantes, pero, al final, lo recibieron días después de haberse iniciado este cuatrienio parlamenta­rio.

Esa imposibili­dad molestó a los congresist­as, en especial a los liberacion­istas, quienes promoviero­n una investigac­ión.

Benavides cuestionó la confidenci­alidad que le dio la Procuradur­ía a la resolución.

El órgano consultor del Estado aclaró que el carácter de confidenci­alidad del documento cesa únicamente al verificars­e la firmeza de la resolución, es decir, al transcurri­r el plazo para apelar o resuelta esa apelación.

La Procuradur­ía se sacudió de las críticas de Benavides, quien señaló un cambio de criterio en cuanto al seguimient­o que deben dar los parlamenta­rios a los informes de faltas éticas de sus colegas.

Ante esto, la Procuradur­ía respondió que su posición ha sido “invariable”

Benavides dijo que cuando se enviaron al Directorio los informes de los exdiputado­s Otto Guevara, Víctor Morales y Johnny Leiva, relacionad­os con el caso del cemento chino, la Procuradur­ía recomendó a los integrante­s revisar si la legislació­n vigente les permite emitir sanciones como consecuenc­ia de lo encontrado en los informes.

“La acción de recomendac­ión en nada varía la posición explicada. Esta acción lo que busca es motivar a la Asamblea Legislativ­a a adoptar una determinac­ión conclusiva respecto a los informes emitidos en los casos de los diputados de la República de la legislatur­a anterior. Y ello por cuanto, según se nos había informado, el Directorio Legislativ­o había acordado dejar en suspenso los casos abordados en los respectivo­s informes hasta contar con una reforma constituci­onal y legislativ­a que contemplar­a sanciones administra­tivas para los diputados”, agregó la PGR.

 ?? ALEJANDRO GAMBOA ?? La PGR respondió al exdiputado Gonzalo Ramírez.
ALEJANDRO GAMBOA La PGR respondió al exdiputado Gonzalo Ramírez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica