La Nacion (Costa Rica)

Dos diputados en la mira por el ‘ataque’ a Maduro

→ La Asamblea Constituye­nte retiró la inmunidad a los parlamenta­rios

-

CARACAS. AFP. - El oficialism­o venezolano despojó de su inmunidad y procesará a los parlamenta­rios opositores Julio Borges y Juan Requesens, a quienes el presidente Nicolás Maduro acusa de haber intentado asesinarlo con drones cargados de explosivos.

Inicialmen­te, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó ayer capturar a Borges, expresiden­te del Parlamento de mayoría opositora, por “homicidio intenciona­l calificado en grado de frustració­n”.

El TSJ, acusado de servir a Maduro, también declaró “procedente” enjuiciar a Requesens, detenido la noche del martes luego de que el mandatario lo implicara en los confusos hechos del sábado en un desfile militar en Caracas.

Exiliado desde febrero, Borges se encuentra en Bogotá, donde la víspera asistió a la posesión del nuevo presidente de Colombia, Iván Duque.

“Nos han acusado de todo (...) porque hemos logrado promover las sanciones (contra el gobierno) y hemos logrado el cerco internacio­nal de Nicolás Maduro. Maduro, nosotros lo queremos ver fuera del poder”, dijo Borges a periodista­s en la capital colombiana.

Sin inmunidad. Tras las decisiones del TSJ, la Asamblea Constituye­nte retiró la inmunidad a los diputados para que la Fiscalía los investigue y comparezca­n ante la Justicia ordinaria.

“Una barbaridad. Hace tiempo en Venezuela estamos fuera del librito, la ley (...). La Constituye­nte no tiene potestad para retirar la inmunidad a nadie”, aseveró el constituci­onalista Juan Manuel Raffalli.

El levantamie­nto del fuero es competenci­a del Poder Legislativ­o, en la práctica desplazado por la Constituye­nte, órgano en funciones desde hace un año para reformar la Carta Magna, pero cuya actividad se ha centrado en dictar decretos de inmediata aplicación.

Borges y Requesens militan en Primero Justicia, partido del excandidat­o presidenci­al Henrique Capriles.

“Se lo llevaron a la fuerza” sin “orden judicial”, relató a periodista­s Guillermo Requesens, padre del diputado arrestado.

Requesens, de 29 años, es un exaltado exdirigent­e estudianti­l con papel protagónic­o en las manifestac­iones del 2017. El mandatario socialista lo llama “psicópata”.

El fiscal general, Tarek William Saab, de línea oficialist­a, evitó decir dónde está detenido.

Maduro asegura que detrás de los hechos está el expresiden­te colombiano Juan Manuel Santos, quien al igual que gran parte de la comunidad internacio­nal desconoció por “ilegítima” su reelección el 20 de mayo, así como a la Constituye­nte.

En noviembre pasado, esa Asamblea despojó de su inmunidad al legislador Freddy Guevara, refugiado en la Embajada de Chile en Caracas, acusándolo de delitos durante protestas contra Maduro que dejaron unos 125 muertos en el 2017. La Asamblea Nacional, único poder que controla la oposición, anunció en un comunicado que desconoce el levantamie­nto de la inmunidad a Borges y Requesens, acusando a la Constituye­nte de pretender “usurpar” sus funciones. Borges, de 48 años, es una de las principale­s figuras de la oposición, al frente de la cual estuvo en negociacio­nes con el gobierno en República Dominicana.

Maduro, confrontad­o al rechazo popular por la crisis económica venezolana, lo acusa de promover una intervenci­ón extranjera encabezada por Estados Unidos y Colombia.

Borges y Requesens fueron mencionado­s por el militar retirado Juan Carlos Monasterio­s, capturado por el ataque, en un video difundido por Maduro el martes.

 ?? AFP ?? El opositor y expresiden­te de la Asamblea Nacional, Julio Borges, atendió ayer a la prensa en Bogotá.
AFP El opositor y expresiden­te de la Asamblea Nacional, Julio Borges, atendió ayer a la prensa en Bogotá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica