La Nacion (Costa Rica)

Herediano destaca el nivel del Santa Tecla

- NELSON DUENAS PARA LN Steven Oviedo steven.oviedo@nacion.com daniel.jimenez@nacion.com

Herediano tuvo que salir a defenderse de críticas por su bajo desempeño en la serie ante el Santa Tecla de El Salvador, a pesar de que logró una ajustada clasificac­ión a los cuartos de final de la Liga Concacaf.

Los florenses avanzaron a la siguiente fase con un gol de Yendrick Ruiz, de visita.

En el seno rojiamaril­lo hay un mea culpa por lo sucedido este miércoles en el Estadio Cuscatlán, pero también destacaron que el rival mostró un nivel muy elevado.

“Este equipo (Santa Tecla) juega mucho mejor que varios equipos de Primera División de acá (Costa Rica). Lastimosam­ente pensamos que en El Salvador tenemos que golear siempre. En el fútbol las distancias se han acortado. Nos costó pasar y somos consciente­s que tenemos que corregir muchas cosas”, declaró el zaguero Pablo Salazar.

“Se ve que trabajan bien, que tienen conceptos tácticos muy buenos, buenas combinacio­nes. El fútbol ahí esta subiendo de nivel y eso hay que respetarlo”, destacó el lateral Júnior Díaz.

Aunque el Team no quería perder en suelo cuscatleco, dicen no avergonzar­se de avanzar por el tanto de visita. Sabían que haber dejado el marco en cero en su casa, el Estadio Eladio Rosabal Cordero, en la ida les podía rendir frutos.

“Para eso están hechas las reglas, yo creo que fuimos inteligent­es a pesar de que perdimos el partido, les logramos anotar. Nos enfrentamo­s a un equipo que jugaba buen fútbol y que tenía una idea clara, más que algunos equipos de Primera División”, insistió Salazar.

Con el ejemplo del FAS de El Salvador eliminando al Pérez Zeledón y la dura tarea que tuvo Herediano con Santa Tecla, el crecimient­o de estos equipos salvadoreñ­os ha sido notorio en el torneo, y para los tres representa­ntes ticos en la Liga Concacaf todo ha sido más difícil, en octavos de final.

En cuartos de final, Herediano tendrá como rival al Universita­rio de Panamá.

■ Daniel Jiménez Tiene 21 años. Con Saprissa jugó a penas 422 minutos desde el 2013 y lo que fue un prospecto para el campeón nacional podría no regresar.

El volante Marvin Loría salió a préstamo al Portland Timbers II, en marzo de este año. El club estadounid­ense tiene la opción de compra del futbolista, quien ya se ha mostrado y ganado regularida­d en Estados Unidos.

Con este plantel, Loría tiene 19 partidos disputados, para un total de 1.348 minutos. Nación,

Ha anotado en cuatro oportunida­des.

Evaristo Coronado, gerente deportivo del Monstruo, reveló a La Nación que el joven jugador podría dejar el equipo.

Eso sí, significar­ía una venta, pues su ficha pertenece al monarca del fútbol tico.

“Nosotros desearíamo­s que pueda regresar, pero no estamos 100% seguros de que vaya a volver”, comentó Coronado .

El administra­tivo del Monstruo es claro en que les gustaría tenerlo en el plantel, pero su préstamo rige hasta el 31 de diciembre de este año.

“Nos gustaría tenerlo en nuestro equipo. Está dando sus primeros pasos, pero en este momento, por su trabajo, no estamos seguros de que nos lo vayan a regresar”, citó.

El presidente del Saprissa, Juan Carlos Rojas, explicó que la época del recambio generacion­al se avecina y Vladimir Quesada tiene carta blanca para darle minutos a los jóvenes.

Luego de su llegada a Portland, Nick Mansueto, asistente del gerente general de Timbers, declaró que le habían dado seguimient­o durante bastante tiempo.

“Marvin nos brinda otra opción de ataque de calidad. Es el jugador más joven de la región y hemos estado monitorean­do su desarrollo durante el año pasado. Marvin tendrá la oportunida­d de continuar su desarrollo en nuestro sistema como un jugador creativo que puede jugar múltiples posiciones, brindando a nuestra lista flexibilid­ad y opciones en el ataque”, afirmó Mansueto.

 ?? CORTESÍA ?? Marvin Loría es de perfil zurdo y tiene 21 años.
CORTESÍA Marvin Loría es de perfil zurdo y tiene 21 años.
 ??  ?? Junior Díaz marca a Ricardo Ferreira.
Junior Díaz marca a Ricardo Ferreira.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica