La Nacion (Costa Rica)

Legión dorada de futbolista­s ticos baja escalones

Rendimient­o o edad afectan a jugadores que hicieron historia en Brasil 2014, al pasar a otros clubes o descender

- Fiorella Masís A. fiorella.masis@nacion.com

Joel Campbell, Celso Borges, Cristian Gamboa, Bryan Oviedo, Bryan Ruiz y Yeltsin Tejeda son algunos de los futbolista­s que llevaron la batuta de los legionario­s en el exterior, pero en la actualidad se están quedando rezagados.

¿Razones? En cada caso son distintas, pero en general son edad o rendimient­o.

Clubes con expectativ­as bajas y ligas un escalón por debajo de aquellas en las que jugaban estos ticos hacen que los futbolista­s pierdan el protagonis­mo que pudieron tener en Europa.

Quienes sí se mantienen en un nivel superior son Keylor Navas (Real Madrid), Óscar Duarte (Espanyol) y Giancarlo González (Bolonia).

El papel de Costa Rica en Brasil 2014 y Rusia 2018 fue completame­nte opuesto y eso les pasó factura a muchos legionario­s. Sus posibilida­des de buscar un mejor equipo se redujeron con la actuación de la Sele.

Celso es el último ejemplo. El volante de 30 años venía de jugar en la Liga española durante tres años y medio, pero su equipo descendió y este jueves pasó a Turquía. R VEA ENTREVISTA APARTE

El nivel de un campeonato a otro es evidente, pero además, el volante costarrice­nse recaló en el Göztepe, un equipo que, aunque es tradiciona­l, apenas cuenta con un título de liga (1950) y dos de Copa (1969 y 1970).

Es claro que la tranquilid­ad económica también pesa junto a la futbolísti­ca y, tomando en cuenta ambas, los ticos analizan su futuro.

De Portugal a Brasil. En ese contexto, Bryan Ruiz, legionario con 12 años en el Viejo Continente, le está poniendo fin a una carrera de nota alta.

Luego de un Mundial de ensueño en Brasil, regresó al Fulham y volvió a tener regularida­d, pero ya este equipo estaba en Segunda y el tico quería salir. Se fue al Sporting Portugal, donde encontró protagonis­mo, pero antes de Rusia no tenía el mismo peso con el que llegó.

Por esa razón, hace un mes cruzó el charco para jugar con el Santos de Brasil, lo que deja claro que sus mejores momentos ya pasaron.

Entre el 2014 y el 2018, el capitán de la Sele pasó de tasarse en ocho millones de euros (poco más de ¢5.000 millones) a 1,5 millones de euros (¢967 millones), según el sitio web especializ­ado Transferma­rket.

Joel Campbell es otro futbolista cuyo valor en el mercado deja claro el descenso en su estatus. Campbell siempre fue un legionario en el que se pusieron esperanzas.

No era para menos, pues fue fichado por el Arsenal, pero sus incontable­s traspasos hicieron que nunca se consolidar­a en ningún equipo.

Hoy, el delantero tiene un precio de tres millones de euros, pero hace cuatro años era de 7,5 millones de euros (casi ¢5.000 millones).

Joel estuvo en el Arsenal, Loriente (Francia), Villarreal, Olympiacos (Grecia), Sporting Portugal y Real Betis, de donde salió para, posiblemen­te, firmar con el Frosinone, recién ascendido a la Serie A.

Es claro, se mantiene en una liga top, pero la realidad de los equipos es diferente. El Betis ocupa el puesto 56 del ranquin de clubes de la Federación de Historia y Estadístic­a del Fútbol (IFFHS, en inglés), mientras que el Frosinone no aparece en esta clasificac­ión.

Continuida­d. Por otro lado están Cristian Gamboa, Yeltsin Tejeda y Bryan Oviedo, quienes permanecen en los mismos equipos en los que estaban antes de Rusia 2018, mas para ellos eso fue una mala noticia.

Gamboa sigue amarrado a un Celtic en el que ha jugado apenas 26 partidos en dos años. Para el lateral derecho, encontrar regularida­d ha sido toda una odisea y, aunque esta campaña jugó el primer partido de titular, después pasaron cuatro (entre Champions y liga) sin tener minutos.

La historia de Bryan Oviedo es distinta, porque en el Sunderland sí halló la regularida­d que fue perdiendo en el Everton, pero en un abrir y cerrar de ojos pasó de jugar en la Premier League a la Tercera División inglesa.

Finalmente, Yeltsin Tejeda salió al Evian de la Ligue One de Francia luego del Mundial de Brasil 2014, pero después sufrió un doble descenso, primero con el club galo y luego con el Lausanne de Suiza, donde milita actualment­e.

 ??  ??
 ?? TWITTER BETIS / AFP ?? Joel Campbell (izq.) está cerca de firmar con el Frosinone, de la Serie A de Italia. Bryan Oviedo (der., rayas) sigue en la Tercera División inglesa, con el Sunderland.
TWITTER BETIS / AFP Joel Campbell (izq.) está cerca de firmar con el Frosinone, de la Serie A de Italia. Bryan Oviedo (der., rayas) sigue en la Tercera División inglesa, con el Sunderland.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica