La Nacion (Costa Rica)

Ir a Europa vía Canadá... un viaje que sale más barato

Boletos pueden salir por $600 o menos, pero se requiere visa

- Jairo Villegas S. jvillegas@nacion.com FOTO: JOSUÉ CHAVES

Explorar los rincones mágicos de Europa al menor precio posible puede ser realidad si se viaja por Canadá, pese a que las autoridade­s de ese país exigen visa a los costarrice­nses.

Confieso que he sido el primero en descartar un itinerario que incluya una parada en Toronto o Montreal para no hacer dicho trámite migratorio, que puede resultar más sencillo de lo que muchos piensan.

En años anteriores, la aerolínea Air Canada ofreció tiquetes incluso a menos de $500 (¢287.000) al Viejo Continente, sobre todo entre noviembre y mayo.

¿La posible razón? Durante esos meses aumenta la cantidad de canadiense­s que viene a Costa Rica para huir del severo frío de su país; por eso, es posible que la compañía abarate los precios con tal de tener ocupadas las sillas de sus vuelos.

Experienci­a. Uno de los ticos que ha viajado por esa nación norteameri­cana es Josué Chaves, vecino de Heredia, quien trabaja en mercadeo.

El 18 de enero anterior emprendió un viaje a París, Francia, vía Canadá. Decidió hacerlo así porque el boleto apenas le costó $585 (¢336.000), lo más barato que vio en aquel momento, cuando tuvo la opción de cumplir uno de sus sueños.

Su plan de viaje incluía una escala corta en Toronto de ida, pero al regreso, debía pasar una noche en Montreal.

Poco a poco, Josué fue descubrien­do que solicitar la visa canadiense de tránsito no es tan complicado, aunque sí requiere un poquito de paciencia y empeño si se hace por cuenta propia.

Pese a que hay agencias que ofrecen el servicio (pueden cobrarle hasta ¢50.000), cada viajero puede hacer el trámite solo, mediante dos vías: digital, en la dirección goo.gl/nASNwe, o llevando todos los documentos requeridos, impresos, al Centro de Visas de Canadá en Costa Rica.

En cuanto a los requisitos, cambian según el perfil del solicitant­e, ya que el sistema está diseñado para pedir informació­n personaliz­ada.

Si este trámite lo hace mediante Internet, el costo es de apenas ¢31.410 (podría variar según el tipo de cambio del dólar canadiense). Esa suma es para sufragar el envío del pasaporte a la Embajada de Canadá en México, encargada de otorgar el visado, pues el permiso de tránsito es gratuito.

El dinero se deposita en una cuenta del Banco de Costa Rica, cuyo recibo se entrega, junto al pasaporte y confirmaci­ón del trámite en línea, en el Centro de Visas de Canadá en Costa Rica, ubicado en Rohrmoser.

Esta oficina es la única autorizada para el envío del documento de viaje.

Josué reveló un detalle que no todos los viajeros conocen: aunque la visa sea de tránsito, la persona puede salir del aeropuerto canadiense durante 48 horas, como máximo.

“Para aplicar a esa visa (de tránsito) se deben tener los tiquetes aéreos, pues yo primero lo hice sin comprarlos y me la rechazaron, pero cuando encontré la oferta y los compré, me la aprobaron. Como ellos saben las fechas del vuelo, la visa expira al siguiente día”, contó.

Recomendac­iones. Eso sí, este tico advierte de que llenar el formulario en línea requiere un poco de paciencia. Además, no existe versión en español, sino que solo está disponible en inglés y francés.

La recomendac­ión es solicitar la autorizaci­ón con un mes de antelación. Las autoridade­s canadiense­s suelen tardar al menos 10 días hábiles en el trámite, tiempo en el que la persona se queda sin su pasaporte. Alberto Montero, gerente de ventas de Air Canada para Costa Rica, reconoce que ir a Europa por ese país puede resultar muy económico.

“Es sencillo obtenerla. Si el trámite se hace en línea, el pasaporte se envía a México hasta que las autoridade­s aprueben los documentos. Casi nunca rechazan la solicitud y la ventaja de gestionarl­o en web es que la persona puede enterarse de cada fase”, dijo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica