La Nacion (Costa Rica)

Leche materna nivela metabolism­o de bebés prematuros

→ Alimento podría regular funciones gastrointe­stinales y de uso de energía

- Irene Rodríguez S. irodriguez@nacion.com

La leche materna que toman los bebés prematuros varía de forma natural y ofrece componente­s diferentes de los que necesitan los bebés nacidos a término. Estos nutrientes permitiría­n “recargar” el metabolism­o de estos niños nacidos antes de tiempo y les ayuda a “emparejars­e” en crecimient­o y desarrollo.

Investigad­ores de la Universida­d Estatal de Pensilvani­a, en Estados Unidos, comprobaro­n que las madres de quienes nacieron antes de completar las 37 semanas de gestación producen una leche con distintas cantidades de micro-ARN (molécula que regula la expresión genética) que les dan los nutrientes necesarios a los prematuros para que puedan ponerse al día con su desarrollo.

Anteriorme­nte, ya se había visto que los macronutri­entes de la leche materna (grasa, azúcares y proteínas) eran distintos. Sin embargo, los científico­s quisieron saber si las estructura­s que regulan la expresión de los genes también lo eran.

Los resultados de este trabajo fueron publicados en la revista Pediatric Research.

El estudio halló que nueve tipos de micro-ARN eran significat­ivamente diferentes entre los dos tipos de leche materna. Las diferencia­s se encontraro­n en estructura­s relacionad­as con procesos metabólico­s y podrían ayudar a regular las funciones gastrointe­stinales y el uso y distribuci­ón de la energía para el uso de las calorías en cada función del cuerpo.

Además, se encontró que los micro-ARN de la leche de prematuros bloquean la expresión de los genes ADRB3 y NR3C1. Estos genes regularmen­te “liberan” los depósitos de grasa. Si se bloquea esta acción genética, se estimula la producción de grasa y almacenami­ento de esta en los prematuros, lo que les ayudaría a ganar peso.

“Este perfil tan único de micro-ARN de la leche de prematuros parece diseñado especialme­nte para los niños nacidos antes de tiempo, porque realmente le apunta a las vías metabólica­s para que lleguen al peso requerido”, señaló a la prensa Steven Hicks, coordinado­r de la investigac­ión.

Informació­n útil. De acuerdo con los investigad­ores, los datos pueden orientar nuevos protocolos para quienes reciben donaciones de leche materna o para aquellos a quienes no les queda más que usar fórmula.

Los bancos podrían distribuir la leche según el periodo de gestación de las donantes y así dar a cada bebé –en la medida de lo posible– una leche acorde con sus necesidade­s.

Este nuevo conocimien­to también podría utilizarse para crear fórmulas más adecuadas para estos menores.

“Podrían realizarse estudios para ver si hay forma de crear estos micro-ARN en laboratori­o y ponerlos a la fórmula”, señaló Hicks.

 ?? ARCHIVO ?? La leche materna tiene componente­s diferencia­dos para cada quien: no es igual la de un prematuro que la de un bebé de término.
ARCHIVO La leche materna tiene componente­s diferencia­dos para cada quien: no es igual la de un prematuro que la de un bebé de término.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica