La Nacion (Costa Rica)

Firmas señalan inconvenie­ntes con facturació­n electrónic­a

→ Se les dijo que se podían emitir 1.000 facturas por minuto, pero es imposible

- Patricia Leitón pleiton@nacion.com G - tp$ - G$21118 G -tp$- G$220519 G -tp$- G$201119 G -tp$- G$260521 G -tp$- G$261125 No hubo transaccio­nes Entidad Autorizada Certificad­os 6 meses plazo*| 5,85% 5,65% Créditos a vivienda* Crédito consumo* Mes: Julio Últ

El Comité Nacional de Factura Electrónic­a, compuesto por 24 empresas del sector, denunció que existe un bajo rendimient­o en la capacidad del Ministerio de Hacienda para tramitar esos comprobant­es.

“La capacidad para procesar transaccio­nes, establecid­a desde el inicio, no se está cumpliendo, pues se había indicado que por minuto se podían emitir 1.000 facturas; sin embargo, actualment­e el número máximo permitido es de 700”, señaló el grupo en un comunicado.

Se pidió el criterio de la Dirección General de Tributació­n, pero no se obtuvo respuesta.

Guillermo Varela, director ejecutivo de la empresa GS1, agregó, luego de una conferenci­a de prensa este jueves, que el sistema de Hacienda es inestable pues “debería permitir hacer 1.000 transaccio­nes por minuto; sin embargo, hemos notado que en envíos masivos de 700 facturas o menos, se registran casos de no procesamie­nto”.

Explicó que algunas empresas, como cableras o telefónica­s, facturan masivament­e a inicio del mes y, cuando eso sucede, colapsa la base de datos.

Con él coincidió Orlando Ramírez, presidente del Comité. “Por ejemplo, cuando nosotros procesamos un cliente que produce 300.000 documentos en pocas horas y empezamos a enviar esos documentos a Hacienda, Hacienda no tiene capacidad de recibirlos de acuerdo con lo establecid­o, no podemos enviar más de 700 por minuto”, dijo.

La organizaci­ón teme lo que pasará cuando ingresen al sistema todos los contribuye­ntes, como está programado para entre setiembre y noviembre.

“Estas situacione­s causan gran preocupaci­ón pues se están presentand­o con tan solo un 9,6% de los grandes contribuye­ntes y el 28% de los profesiona­les liberales emitiendo comprobant­es electrónic­os, según informó recienteme­nte la Contralorí­a”, dice el boletín. Otras dificultad­es son la lentitud en la reacción a consultas, tanto tributaria­s como técnicas, que, en el mejor de los casos, se da en un mes. Además, existen impuestos no considerad­os en la categoriza­ción de Hacienda, lo que impide la validación de documentos electrónic­os.

También señalan que en ocasiones es ausente la aprobación y respuesta de facturas emitidas y, sin esta, los comprobant­es no pueden ser considerad­os como respaldo de créditos fiscales ni de gastos deducibles.

Ramírez lamentó que invitaron a Hacienda a participar del Comité y no aceptó, y que le han planteado sus inquietude­s y la respuesta ha sido ambigua.

■ de profesiona­les liberales ya emite factura electrónic­a Total dólares Acciones Tipo de cambio Tipo de cambio de referencia Coopespart­a R.L

Banco Promérica S.A.

Banco Nacional de Costa Rica Banco BAC San José S.A. Coope-ANDE N°1 R.L. Cooperativ­a COOCIQUE R.L. Cooperativ­a Coopealian­za R.L. Cooperativ­a CREDECOOP R.L. Cooperativ­a Nacional de Educadores R.L. Coopeservi­dores R.L.

Acobo Puesto de Bolsa S.A.

BN Valores S.A., Puesto de Bolsa Banco de Costa Rica

Banco Popular y de Desarrollo Comunal Banco BCT S.A.

Banco Cathay de Costa Rica S.A. Banco CMB

Banco Davivienda (Costa Rica) S.A Banco General (Costa Rica) S.A. Banco Improsa S.A.

Banco Lafise S.A.

Banco Scotiabank de Costa Rica S.A. Prival Bank (Costa Rica) S.A

The Bank of Nova Scotia (Costa Rica) S.A Financiera Cafsa S.A. Financiera Comeca S.A. Financiera Desyfin S.A. Financiera G&T Continenta­l Costa Rica Grupo Mutual Alajuela - La Vivienda Mutual Cartago de Ahorro y Préstamo Cooperativ­a San Marcos R.L. Aldesa Valores, Puesto de Bolsa, S.A BCT Valores, Puesto De Bolsa, S.A. PB Inversione­s SAMA

Popular Valores, Puesto de Bolsa Casa de Cambio Teledolar S. A. Mercado Valores de Costa Rica

Casa de Cambio Global Exchange

558,00 560,00 560,00 561,00 560,00 560,00 561,00 561,00 561,00 560,00 560,00 560,00 561,00 561,00 561,00 561,00 560,00 561,00 562,00 561,00 561,00 561,00 561,00 561,00 561,00 561,00 562,00 562,00 562,00 562,00 561,00 561,00 561,00 559,00 561,00 560,00 556,00 487,98

571,00 572,95 573,00 573,00 573,00 573,00 573,00 573,00 573,00 573,00 573,00 573,00 574,00 574,00 574,00 574,00 574,00 574,00 574,00 574,00 574,00 574,00 574,00 574,00 574,00 574,00 574,00 574,00 574,00 574,00 574,00 574,00 574,00 574,00 574,00 577,00 577,00 651,80

13,00 12,95 13,00 12,00 13,00 13,00 12,00 12,00 12,00 13,00 13,00 13,00 13,00 13,00 13,00 13,00 14,00 13,00 12,00 13,00 13,00 13,00 13,00 13,00 13,00 13,00 12,00 12,00 12,00 12,00 13,00 13,00 13,00 15,00 13,00 17,00 21,00 163,82 Bancos públicos Bancos privados Bancos públicos Bancos privados Bancos públicos Bancos privados

Inflación UDES Dólar en el mundo Euro (UE) Libra esterlina 11,32% 12,95%

 ?? CORTESÍA DE OLGA QUESADA ?? Orlando Ramírez, presidente del Comité de Factura Electrónic­a (izq.), y Guillermo Varela, director ejecutivo de GS1.
CORTESÍA DE OLGA QUESADA Orlando Ramírez, presidente del Comité de Factura Electrónic­a (izq.), y Guillermo Varela, director ejecutivo de GS1.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica