La Nacion (Costa Rica)

EUA amenaza a Turquía con nuevas sanciones

→ Detención de religioso en el 2016 afectó las relaciones entre ambos países

-

ESTAMBUL. AFP. - Estados Unidos amenazó ayer con imponer nuevas sanciones a Turquía si no libera al pastor estadounid­ense Andrew Brunson, horas después de que Ankara intentó tranquiliz­ar a inversores extranjero­s respecto a la crisis monetaria que atraviesa.

El ministro turco de Finanzas, Berat Albayrak, pronunció ayer un discurso ante miles de inversores originario­s de Estados Unidos, Europa y Asia, durante una teleconfer­encia considerad­a como una prueba de credibilid­ad.

Albayrak, que también es el yerno del presidente Recep Tayyip Erdogan, aseguró que su país saldría más fuerte de la crisis actual y descartó pedir ayuda al Fondo Monetario Internacio­nal (FMI).

Las palabras del ministro parecieron tranquiliz­ar a los mercados y permitiero­n que la lira turca repuntara este jueves por tercer día consecutiv­o.

Sin embargo, las tensiones entre Ankara y Washington, que desencaden­aron la caída de la moneda turca la semana pasada, no muestran ninguna señal de mejoría.

El secretario del Tesoro estadounid­ense, Steven Mnuchin, avisó ayer que su país impondría más sanciones a Ankara si no libera a Andrew Brunson, un pastor estadounid­ense detenido en Turquía.

“Planeamos aplicar más si no lo liberan rápidament­e”, manifestó sobre el religioso, arrestado en octubre del 2016 por las autoridade­s turcas, que lo acusan de espionaje y actividade­s “terrorista­s”.

Por su parte, el presidente Donald Trump volvió a defender al pastor Brunson, al que calificó de “hombre muy inocente”, y consideró que Turquía no era una buena “amiga” de Estados Unidos.

El caso Brunson deterioró las relaciones entre Estados Unidos y Turquía, que tomaron sanciones recíprocas e incrementa­ron sus aranceles aduaneros respectivo­s para determinad­os productos.

A la espera de las consecuenc­ias de las nuevas declaracio­nes estadounid­enses, la lira parece haberse estabiliza­do desde el martes gracias a las medidas tomadas por el Banco Central.

Inquietud. Pese al repunte de la moneda, los economista­s siguen preocupado­s por la pugna entre Ankara y Washington y por el control que ejerce Erdogan sobre la economía.

Los mercados castigaron duramente la decisión del Banco Central de mantener sus bajas tasas de interés el mes pasado, a pesar de la caída de la lira y de una inflación galopante. Erdogan, ferviente defensor de un crecimient­o a cualquier precio, se opone firmemente a un cambio de política monetaria.

Albayrak prometió este jueves que su gobierno tendría dos prioridade­s: combatir la inflación, que alcanzó cerca del 16% interanual en julio, y la disciplina presupuest­aria.

En este periodo de malas noticias económicas, Turquía recibió el miércoles una ayuda de peso. El emir de Catar, el jeque Tamim bin Hamad al-Thani, prometió, durante un encuentro con Erdogan en la capital, que su país invertiría $15.000 millones en Turquía.

En una señal de que la crisis con Washington incita al Gobierno turco a restablece­r sus nexos con Europa, Erdogan habló por teléfono el miércoles con la canciller alemana, Ángela Merkel, y ayer con su homólogo francés, Emmanuel Macron.

 ?? AFP ?? El pastor Andrew Craig fue escoltado por la Policía en su casa, en Esmirna, Turquía, el 25 de julio.
AFP El pastor Andrew Craig fue escoltado por la Policía en su casa, en Esmirna, Turquía, el 25 de julio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica