La Nacion (Costa Rica)

Una tercera parte de goles en torneo se anota de táctica fija

▶ Herediano dedica espacio a entrenar con pelota quieta y eso le da réditos

- Cristian Brenes y Eliseo Quesada C. cristian.brenes@nacion.com

El Mundial de Rusia 2018 dejó una lección muy clara: la táctica fija es un arma imprescind­ible para hacerle daño al rival y llegar al gol.

Los equipos ticos aprendiero­n muy bien de esta enseñanza y, en el Torneo de Apertura 2018, aplican a la perfección lo que vieron.

En Rusia, el 42% de los tantos que se marcaron llegó a balón parado (72 de 169), mientras que en cuatro fechas del Apertura, el 33% de las celebracio­nes se dieron con pelotas detenidas (25 de 76).

Estos datos ratifican que es vital perfeccion­ar la ejecución de cada cobro en táctica fija.R VEA INFOGRÁFIC­O APARTE.

Los entrenador­es costarrice­nses tienen claro que cada vez es más complejo encontrar espacios y abrir al oponente. Esto, en momentos en que lo más común es toparse con bloques muy compactos, adversario­s que se meten en su propio terreno, presionan en ese sector y limitan las alternativ­as de filtrar o combinarse.

En Costa Rica únicamente Grecia no sabe lo que es abombar las redes por esta vía, por lo menos hasta ahora.

Los restantes 11 clubes sacaron provecho de esta herramient­a, ya sea por penales, tiros de esquina, ejecucione­s de faltas desde los costados o de forma directa.

Herediano es el plantel más letal en sus cobros, pues acumula cinco anotacione­s de esta ma- nera y cuatro en jugadas regulares. La ejecución es vital para el técnico Jaime de la Pava y, por lo mismo, se enfoca en trabajar cada detalle.

“El equipo viene trabajando muy fuerte en el sector defensivo con la pelota quieta contraria y también en el ofensivo. El equipo es fuerte y tiene que seguir siendo así en este aspecto”, señaló De la Pava.

Alajuelens­e es el segundo club que más festeja mediante la táctica fija. En total, cuatro de sus 10 goles los consiguió así, para un promedio de uno por jornada.

Eso sí, lograr llegar a este punto no fue sencillo para la Liga, que durante la pretempora­da tuvo problemas tanto a nivel defensivo, como en ofensiva. Su timonel, Luis Diego Arnáez, de- dicó horas extra a mejorar y ahora ve los resultados.

“Me inquieta, porque eso se puede corregir independie­ntemente de si estamos en pretempora­da o no y es un tema que vamos a trabajar esta semana bastante, a favor y en contra, porque en las dos nos falta, nos hicieron muchos goles así y nos está haciendo falta también a favor”, respondió Luis Diego Arnáez previo al debut en el torneo, ante una consulta de La Nación.

Saprissa celebró tres de sus nueve dianas a balón parado, la UCR tres de cinco y Pérez Zeledón y San Carlos dos de cinco anotacione­s.

Finalmente, Cartaginés, Guadalupe, Santos y Limón apenas festejaron una vez con balón quieto, aspecto que los obliga a realizar ajustes y no dejar pasar esta arma que soluciona partidos en momentos clave.

“Nos hemos enfocado en mejorar el desempeño del equipo. Si nos enfocamos en el estilo, vamos a estar más cerca de ganar más partidos. El enfoque ha sido en mejorar todos los aspectos tácticos, técnicos, físicos y psicológic­os, en lo que se pueda”, manifestó Paulo César Wanchope, técnico de los brumosos.

El Mundial de Rusia 2018 dio una lección gratuita y la mayoría de clubes costarrice­nses aprovechar­on para explotar en el Apertura lo que observaron como una tendencia. ■

 ?? FUENTE: ELABORACÓN PROPIA CARLOS FONSECA Y CRISTIAN BRENES / LA NACIÓN ??
FUENTE: ELABORACÓN PROPIA CARLOS FONSECA Y CRISTIAN BRENES / LA NACIÓN
 ?? ALBERT MARÍN ?? Cinco de los nueve goles anotados por el Herediano han sido obra de la táctica fija, como este de Keyner Brown contra la U.
ALBERT MARÍN Cinco de los nueve goles anotados por el Herediano han sido obra de la táctica fija, como este de Keyner Brown contra la U.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica