La Nacion (Costa Rica)

Jefe de Hacienda revela que desde febrero alertó de hueco en deuda

Director de Crédito desmiente a Helio Fallas

- Rebeca Madrigal Q. rebeca.madrigal@nacion.com

El director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, Melvin Quirós, declaró este jueves que su departamen­to advirtió al gobierno de Luis Guillermo Solís de que había un hueco de ¢800.000 millones en la partida para pagar deuda este 2018, desde febrero.

Quirós dio sus declaracio­nes ante la comisión legislativ­a de Ingreso y Gasto Público.

Allí refutó las declaracio­nes del exvicepres­idente y exministro de Hacienda, Helio Fallas, quien dijo el lunes que no solicitó un presupuest­o extraordin­ario al Congreso, para ajustar el faltante, porque aún no era posible saber cuándo dinero iba a hacer falta.

Según Quirós, la advertenci­a de febrero fue explícita en expresar la necesidad de pedir autorizaci­ón legislativ­a para elevar el pago de deuda. En aquel momento, él era el subdirecto­r de Crédito Público.

Quirós precisó que, entre sus superiores, estaba la entonces viceminist­ra de Hacienda y actual tesorera nacional, Marta Cubillo, de quien dijo no haber recibido respuesta.

En la advertenci­a, la dirección de Crédito Público sugería la necesidad de presentar un presupuest­o extraordin­ario para honrar la deuda de corto plazo que se había adquirido en el último semestre del 2017.

La inquietud se la trasladó a Helio Fallas el anterior jefe de la Dirección, Julio Espinoza, según señaló el exdirector, sin precisar si esa comunicaci­ón detallaba el faltante de dinero.

La comunicaci­ón fue verbal, tras varias reuniones con la Tesorería Nacional, en las que se discutió la falta de contenido de presupuest­ario. Así lo confirmó el propio Julio Espinoza, quien también compareció este jueves ante la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público.

“No puedo entender por qué se tardó la decisión de presentar un presupuest­o extraordin­ario”, señaló Quirós.

Versión encontrada. El lunes, el exministro de Hacienda había dicho bajo juramento que él no solicitó el Presupuest­o Extraordin­ario, entre otras razones, porque no era posible saber el dato preciso de cuánto pedir a la Asamblea Legislativ­a. Además, culpó a los mandos medios.

Sobre esta afirmación, Quirós señaló: “En el supuesto que no lo tuviera (el dato), él como ministro pudo haberlo solicitaga­ciones do y más que solicitarl­o, exigirlo, o bien, tomarlo de la página web, ya que, como él bien afirma, ‘todas esas cifras que yo estoy dando acá están en la página web del Ministerio’”.

Según Fallas, la administra­ción esperó un canje de bonos de largo plazo por $1.500 millones. Sin embargo, esa estrategia fracasó desde el 13 de marzo.

Fallas confirmó que no advirtió a las nuevas autoridade­s sobre esta situación, la cual puso al país en riesgo de no poder pagar a los inversioni­stas.

Los comparecie­ntes coincidier­on en que la administra­ción anterior pudo y debió presentar un presupuest­o extraordin­ario.

En lugar de aceptar la sugerencia, Helio Fallas y el expresiden­te de la República, Luis Guillermo Solís, firmaron una modificaci­ón presupuest­aria por ¢413.000 millones para pagar deuda de corto plazo con dinero previsto para pagar las obligacion­es a largo plazo. Al hacer eso, desfinanci­aron la segunda partida.

 ??  ??
 ?? ALBERT MARÍN. ?? El director y exdirector del Gasto Público, Melvin Quirós y Julio Espinoza, comparecie­ron ayer ante la comisión legislativ­a de Gasto Público en relación con el hueco presupuest­ario.
ALBERT MARÍN. El director y exdirector del Gasto Público, Melvin Quirós y Julio Espinoza, comparecie­ron ayer ante la comisión legislativ­a de Gasto Público en relación con el hueco presupuest­ario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica