La Nacion (Costa Rica)

Construcci­ón ve con cautela su ‘buen momento’

→ En junio pasado esta industria creció 13,5% respecto al mismo mes del 2017

- Laura Ávila laura.avila@nacion.com

En junio de este año, el sector construcci­ón creció 13,5% respecto al mismo mes del 2017, según el índice mensual de actividad económica (IMAE), cifra tres veces mayor que la media de la economía nacional.

Pese a estas estadístic­as del Banco Central de Costa Rica (BCCR), los empresario­s se dicen cautelosos sobre si el auge será sostenible en el futuro.

Randall Murillo, director de la Cámara de la Construcci­ón, indicó que los datos del Central reflejan el buen momento del sector, pero estima que se debe ser cauto pues el indicador es una “fotografía de un instante determinad­o” y se requieren más datos para saber si el dinamismo seguirá.

Explicó que factores como la discusión del plan fiscal y la posible creación de más impuestos hace que los consumidor­es pospongan decisiones de compra, lo que podría incidir en la construcci­ón.

“Los desarrolla­dores dicen que las ventas están bajando (...) y también estamos perdiendo control sobre los trámites, porque algunos se complican. Aunque aparezcan en las estadístic­as, no arrancan (los proyectos)”, comentó.

Detalle. Los proyectos más activos son las construcci­ones privadas, sobre todo en comercio y naves industrial­es.

Un ejemplo es Oxígeno, en Heredia. En el segundo trimestre de este año construyó más de 88.000 metros cuadrados (según datos del BCCR a julio) y desde el tercer trimestre del 2017 ha levantado 109.000 metros cuadrados de un total de 153.000 que programan, comentó Henry Vargas, director del departamen­to de Estadístic­a Macroeconó­mica del Central.

“También tenemos edificios de oficinas y naves industrial­es en parques industrial­es de empresas que se dedican a la producción de dispositiv­os médicos, principalm­ente en La Aurora de Heredia y San Antonio de Belén, algunos en el centro de la capital y en Escazú”, agregó.

En el caso del sector público, el dinamismo se asoció a mejoras del sistema de acueductos y alcantaril­lado del área metropolit­ana, Limón, Puntarenas y Guanacaste. Además, por la edificació­n de 79 centros educativos y 24 canchas multiuso por el fideicomis­o para infraestru­ctura del Ministerio de Educación Pública (MEP), por $168 millones.

El BCCR pronostica que, para el 2018, el sector sí crecerá, pero a una tasa media un poco más baja, sobre todo hacia finales de año, dijo Vargas.

 ?? CORTESÍA DE OXÍGENO ?? Así se veían, a finales del año pasado, las obras del centro comercial Oxígeno, ubicado en San Francisco de Heredia.
CORTESÍA DE OXÍGENO Así se veían, a finales del año pasado, las obras del centro comercial Oxígeno, ubicado en San Francisco de Heredia.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica