La Nacion (Costa Rica)

Ortega nombra a oficial sancionado por EE. UU. como jefe de la Policía

→Jerarca saliente se retira; desde el inicio de la crisis quedó fuera del lente público →Díaz fue señalado por cometer ‘graves abusos contra los derechos humanos’

-

MANAGUA. AP Y AFP. - El Gobierno nicaragüen­se nombró director de la Policía Nacional a un oficial sancionado por Estados Unidos, que lo vincula con violacione­s a los derechos humanos y actos de corrupción. Sustituirá a Aminta Granera, quien pasará a retiro.

La designació­n del comisionad­o general Francisco Díaz, consuegro del presidente Daniel Ortega, se publicó ayer en el diario oficial La Gaceta.

El acuerdo firmado por Ortega –quien enfrenta una crisis social que ha cobrado la vida de alrededor de 300 personas desde abril– establece que Díaz estará a cargo de la fuerza desde el 5 de setiembre.

Granera fungía desde el 2011 como directora de la entidad policial, pero desapareci­ó del escenario público a finales de abril en medio de rumores de renuncia luego del estallido de protestas antigubern­amentales.

La jefa había presentado su renuncia ante el gobierno nicaragüen­se en noviembre del 2016, después del despido de sus principale­s colaborado­res, los comisionad­os Juan Ramón Grádiz y Javier Meynard. Sin embargo, la renuncia no le fue aceptada y quedó reducida a labores protocolar­ias y de relaciones públicas, según el diario Confidenci­al, de Nicaragua.

Sanción. En julio, un comunicado del Departamen­to del Tesoro de Estados Unidos informó de que Díaz había sido sancionado con la Ley Global Magnitsky por dirigir a la Policía Nacional para cometer “graves abusos de los derechos humanos contra el pueblo de Nicaragua”.

Esta norma permite al Gobierno de los Estados Unidos imponer sanciones económicas a ciudadanos de todo el mundo que hubieran cometido abusos a los derechos humanos y actos de corrupción en sus países de origen.

Díaz “es considerad­o el líder de hecho y ha conducido diariament­e” a la Policía, dijo entonces esa dependenci­a.

En esa función, Díaz “se implicó en serios abusos a los derechos humanos, incluyendo asesinatos extrajudic­iales”, según el Tesoro estadounid­ense.

El acuerdo presidenci­al de Ortega también ratificó en sus cargos de subdirecto­res a los comisionad­os generales Adolfo Marenco y Ramón Avellán, este último al frente de Masaya, una de las ciudades más castigadas por las fuerzas combinadas de la Policía y paramilita­res.

Junto con el ahora jefe policial fueron sancionado­s por corrupción y violación de los derechos humanos Roberto Rivas, expresiden­te del poder electoral; Francisco López, otrora vicepresid­ente de una empresa ligada a la cooperació­n venezolana, y Fidel Moreno, ex secretario general de la Alcaldía de Managua, acusado de dirigir la represión de las manifestac­iones.

Ortega dice ser víctima de un intento de golpe de Estado planeado por Estados Unidos, la sociedad civil nicaragüen­se, algunos partidos opositores, el crimen organizado, así como medios independie­ntes.

Reacción internacio­nal. Los nuevos nombramien­tos policiales fueron criticados por la organizaci­ón Human Rights Watch. “Estas promocione­s demuestran que la comunidad internacio­nal debe redoblar sus esfuerzos para frenar la represión del régimen de Ortega, incluyendo a través de una sesión especial en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas”, dijo José Miguel Vivanco, director para las Américas de la organizaci­ón.

Críticas

“LA DECISIÓN DE ORTEGA (...) ES OTRA EVIDENCIA DE LA BRUTALIDAD DE SU GOBIERNO. ESTAS PROMOCIONE­S DEMUESTRAN QUE LA COMUNIDAD INTERNACIO­NAL DEBE REDOBLAR SUS ESFUERZOS PARA FRENAR LA REPRESIÓN ’ ’ DEL RÉGIMEN DE OR TEGA . José Miguel Vivanco Director de Human Rights Watch

 ?? AFP ?? El entonces subdirecto­r de la Policía de Nicaragua, Francisco Díaz (derecha), recibió el grado de comisionad­o general, de manos del presidente Daniel Ortega, el 5 de setiembre del 2008. Estados Unidos le atribuye a Díaz “serios” atropellos, incluidos asesinatos extrajudic­iales.
AFP El entonces subdirecto­r de la Policía de Nicaragua, Francisco Díaz (derecha), recibió el grado de comisionad­o general, de manos del presidente Daniel Ortega, el 5 de setiembre del 2008. Estados Unidos le atribuye a Díaz “serios” atropellos, incluidos asesinatos extrajudic­iales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica