La Nacion (Costa Rica)

Hospital busca donantes de leche materna

- Ángela Ávalos aavalos@nacion.com FOTOS: JORGE CASTILLO

Mujeres que en este momento estén dando de mamar y tengan buena cantidad y calidad de leche, se podrían convertir en donantes de este vital alimento.

El Hospital Nacional de las Mujeres –antigua Maternidad Carit– está buscando donantes pues solo tiene 20 activas y necesita un mínimo de 35 para llenar la demanda de leche materna de los bebés que nacen allí y no pueden ser amamantado­s por sus propias madres.

“Las invito a que vengan, es algo muy sencillo en un proceso rápido. Lechita siempre va a haber para el bebé de uno y para compartir con los demás. Es dar salud y alimento a otros niños que lo necesitan”, comentó Adriana Castro, de 32 años, una de las 20 donantes activas de ese hospital.

Según informó la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS) el producto que se recolecte como resultado de estas donaciones será utilizado por la Unidad de Neonatolog­ía.

Carmen Cabalceta López , de ese banco de leche, explicó que a cada donante se le extrae un mínimo de tres onzas de leche.

Las interesada­s en responder a ese llamado, pueden acudir al Banco de Leche de ese hospital de lunes a jueves, de 7 a. m. a 3:30 p. m., y los viernes de 7 a. m. a 2:30 p. m.

“Esta leche se emplea para alimentar a los neonatos que están en condicione­s críticas en la Unidad de Neonatolog­ía por alguna enfermedad y que sus madres no tienen condicione­s para amamantarl­os por alguna si- tuación particular o porque viven muy lejos del hospital”, explicó Cabalceta.

La candidata a dar su leche materna debe pasar por un proceso, que incluye exámenes de sangre para garantizar la seguridad del alimento.

El producto pasa por un proceso de pasteuriza­ción y cultivos especiales, para suministra­rlo a los bebés tres o cuatro días después.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica