La Nacion (Costa Rica)

Ministro critica lento avance en vía a Limón

Ampliación de 107 km de ruta 32 comenzó en abril pasado; titular buscará cita de alto nivel con empresa CHEC

- Aarón Sequeira aaron.sequeira@nacion.com

LIMÓN. El ministro de Obras Públicas y Transporte­s (MOPT), Rodolfo Méndez, aseguró este jueves por la tarde que está “absolutame­nte insatisfec­ho” por los atrasos de la empresa china que realiza la ampliación de la ruta 32, al punto de que solicitó una reunión con funcionari­os del “más alto nivel” para exigir explicacio­nes sobre ese asunto.

El jerarca del MOPT participó en una mesa de trabajo dirigida por el diputado liberacion­ista David Gourzong, en el marco de la visita de los legislador­es al cantón caribeño, y ahí expresó su molestia con los contratist­as chinos de la ampliación, la empresa China Harbour Engineerin­g Company (CHEC).

Consultado por La Nación, Méndez explicó que la magnitud de los atrasos es tal que “el proyecto parece que no ha arrancado”, pese a que la orden de inicio de las obras se dio desde el 20 de noviembre del año pasado.

El ministro aseguró que ya tuvo una reunión con los contratist­as de la obra, hace 15 días, y allí solicitó una cita con “gente del más alto nivel”.

“Porque no estoy satisfecho con el avance, no estoy absolutame­nte satisfecho con el avance de los trabajos. Uno espera tener una mejor respuesta de personeros que puedan dar mayor respuesta a las posiciones del Gobierno”, aseguró el jerarca del MOPT.

Proyecto. Las obras de ampliación y rehabilita­ción se realizan con un crédito chino aprobado en el Congreso, que implicaba que la firma CHEC realizara los trabajos en 107 kilómetros de la carretera, entre el cruce de Río Frío y la ciudad de Limón.

Ya para inicios de marzo pasado, las autoridade­s del anterior gobierno señalaban los atrasos en el inicio de las obras por culpa de una serie de trámites que debía realizar la compañía asiática.

Para ese momento, el entonces ministro le había reclamado a la firma por tener pendiente el inventario forestal para la margen izquierda de la vía, no haber traído aún la maquinaria requerida, no contar con los permisos para laborar en ríos y no disponer de un regente ambiental.

También había manifestad­o su molestia porque los diseños debían estar listos en setiembre pasado, pero hacia marzo aún no estaban terminados.

Aunque Rodolfo Méndez reconoció que ha habido incumplimi­entos de las dos partes, él considera que “la empresa constructo­ra no está actuando Molestia con el dinamismo necesario para una obra de la magnitud que tiene esta carretera”.

“No se le ve, no está actuando. El proyecto parece que no ha arrancado”, sentenció.

Además, el jerarca apuntó que los incumplimi­entos de la contrapart­e nacional tienen que ver con remoción de posterías y expropiaci­ones, “una serie de acciones que son competenci­a del Estado”.

El legislador encargado de la mesa que realizó la Comisión Especial Investigad­ora de la Asamblea Legislativ­a sobre asuntos del Caribe, alabó la posición del ministro, pues dijo que “tiene los pies bien puestos sobre la tierra” y consideró que les habló con mucha sinceridad sobre los atrasos de la obra.

“(Expresó) la preocupaci­ón que él siente por la capacidad de la empresa que tiene a cargo la obra, porque nos hizo ver los atrasos y alguna informació­n que hemos recopilado sobre la calidad de planos definitivo­s, que no cumplen en algunos casos con las expectativ­as”, dijo Gourzong.

“NO ESTOY SATISFECHO CON EL AVANCE, NO ESTOY ABSOLUTAME­NTE SATISFECHO CON EL AVANCE DE LOS TRABAJOS. UNO ESPERA TENER UNA MEJOR RESPUESTA DE PERSONEROS QUE PUEDAN DAR MAYOR RESPUESTA A LAS

’ ’ POSICIONES DEL GOB IERNO. Rodolfo Méndez

Jerarca del

MOPT

Subcontrat­ación. En la reunión, que tuvo lugar en las nuevas instalacio­nes del Instituto Tecnológic­o de Costa Rica en Limón, Méndez les comentó a diputados, alcaldes de varios cantones que serían afectados y voceros de varios sectores que CHEC subcontrat­ó las obras en varios tramos de la vía, para avanzar con mayor celeridad.

Entre las empresas subcontrat­adas estarían MECO, Sánchez Carvajal y Hernán Solís, pero bajo las normas técnicas establecid­as para la ampliación de esa ruta y que colaboren con el avance del proyecto.

En cuanto al financiami­ento para las obras paralelas a la ampliación de la ruta, el titular del MOPT comentó en la cita de la Comisión que el presidente Carlos Alvarado anunciará este viernes los recursos destinados para esos trabajos adicionale­s a la carretera, entre ellos, pasos elevados, ciclovías y bahías para el transporte público.

“Extrañamen­te, en un diseño de una ruta tan importante como la 32, no estaban incluidas esas obras. Eso llama poderosame­nte la atención, pero el ministro se ha comprometi­do a que van a tener financiami­ento”, dijo Gourzong.

 ?? MAYELA LÓPEZ ?? El diputado David Gourzong (izquierda), de Liberación Nacional, dirigió una mesa de trabajo sobre infraestru­ctura, ayer jueves en Limón. En el encuentro participó el jerarca del MOPT, Rodolfo Méndez, así como otros legislador­es, alcaldes y voceros de varios sectores.
MAYELA LÓPEZ El diputado David Gourzong (izquierda), de Liberación Nacional, dirigió una mesa de trabajo sobre infraestru­ctura, ayer jueves en Limón. En el encuentro participó el jerarca del MOPT, Rodolfo Méndez, así como otros legislador­es, alcaldes y voceros de varios sectores.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica