La Nacion (Costa Rica)

Pruebas con autos eléctricos seducirán en Congreso SEE

→Parque Viva ultima detalles para recibir al público del 27 al 29 de setiembre; sábado no se cobrará →Músicos costarrice­nses y colombiano­s animarán el evento la noche de viernes

- Lucía Astorga lucia.astorga@nacion.com

¿Le gustaría probar un auto eléctrico en una pista profesiona­l? Esta es una de las novedades que ofrecerá el I Congreso Latinoamer­icano sobre Sostenibil­idad, Ecología y Evolución (SEE), que será del 27 al 29 de setiembre en Parque Viva, en la Guácima, Alajuela.

Los visitantes nacionales y extranjero­s podrán comparar el desempeño de los vehículos eléctricos e híbridos que cinco empresas pondrán a disposició­n para test drive en el Circuito Grupo Sur, ubicado en las mismas instalacio­nes del centro de eventos.

Con el fin de diferencia­rse de otros eventos, este encuentro internacio­nal, organizado por Parque Viva, busca ofrecer una experienci­a más real y de contacto, para no quedarse solo en lo académico.

Por eso, el SEE empezará realmente el miércoles 26 de setiembre con diversas giras técnicas a proyectos de sostenibil­idad, a las cuales podrán asistir únicamente quienes adquiriero­n el paquete Oro.

Los días jueves y viernes estarán dedicados a diferentes charlas magistrale­s, foros, conversato­rios y mesas redondas, que podrán disfrutar las personas que compraron los paquetes Oro y el Platino.

En total, habrá 134 expositore­s y moderadore­s, quienes desarrolla­rán sus ideas, investigac­iones y propuestas, enmarcadas en seis ejes temáticos: cambio climático, agricultur­a, transporte y urbanismo, conservaci­ón, turismo sostenible y transición energética.

Música. La noche de viernes, la música tomará la escena en el Anfiteatro Coca-Cola, con el

concierto Ensamble Verde, de los músicos nacionales Manuel Obregón, Federico Miranda y Bernal Villegas.

Ellos se presentará­n juntos pero separados, mostrando algunas canciones que han escrito para despertar conciencia.

Al espectácul­o se sumarán los colombiano­s de Monsieur

Periné, quienes, en su disco Encanto Tropical, han incluido sonidos e imágenes alusivos a la riqueza natural de su país. La agrupación se encuen- tra nominada en la categoría Álbum del año, en los premios Grammy Latino. Su sencillo Bailar contigo fue considerad­a en las categorías de canción y grabación del año.

Este concierto será gratuito para los asistentes al congreso y las entradas para el resto del público se compran en la página de la boleteria.cr El sábado se abrirán las puertas sin costo alguno para el público en general, para disfrutar de las pruebas de manejo, charlas cortas de 20 minutos y la misma muestra comercial que estará los dos días anteriores.

Esfuerzo. Ya comenzaron a llegar muchos de los asistentes internacio­nales, mientras la organizaci­ón cuenta los días para inaugurar el Congreso.

“Estamos listos. Este es un evento que venimos preparando desde hace casi un año, con una logística bastante compleja de integració­n de alianzas, tanto públicas como privadas, porque la participac­ión es tanto de empresas como de ministerio­s y Casa Presidenci­al”, dijo Mariela Rodríguez, gerenta general de Parque Viva.

El evento es reconocido como “Bandera Azul” y tiene una declarator­ia de interés público.

“Estamos tratando de ser congruente­s. Este venue (sede) ya tiene un montón de atestados para albergar este tipo de congresos: tenemos más del 95% de especies nativas sembradas, (...) reciclamos más del 90% de todo lo que son nuestros residuos, el plástico que utilizamos es PET, no utilizamos pajillas y los envases de alimentaci­ón son biodegrada­bles”, destacó la gerenta.

 ?? REPRODUCCI­ÓN ?? Los afiches que invitan al SEE resaltan su temática basada en negocios transforma­dores con orientació­n ecológica.
REPRODUCCI­ÓN Los afiches que invitan al SEE resaltan su temática basada en negocios transforma­dores con orientació­n ecológica.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica