La Nacion (Costa Rica)

Joven camina de nuevo por implante de electrodo

- Irene Rodríguez irodriguez@nacion.com FERIA EL SÁBADO EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN

PARÍS. AFP.- Un hombre con las dos piernas paralizada­s por un accidente logró caminar en EE. UU. gracias al implante de un electrodo, reveló un artículo publicado este lunes en la revista Nature Medicine.

Para este estudio, que comenzó en el 2016, tres años después del infortunio, los cirujanos de la Clínica Mayo de Rochester (Minnesota) le instalaron un implante con un electrodo en el espacio peridural por debajo de la zona afectada de la columna vertebral. El electrodo, unido a un estimulado­r implantado en el abdomen, tenía conexión inalámbric­a con un mando externo.

El hombre, hoy de 29 años, tuvo sesiones combinadas de estimulaci­ón eléctrica y ejercicios físicos durante 43 semanas. Al cabo de solo dos semanas, bajo estimulaci­ón eléctrica podía levantarse y dar unos pasos sostenido por un arnés.

Durante 113 sesiones de entrenamie­nto repartidas en un año, los científico­s ajustaron los ejercicios para ofrecer la mayor independen­cia al paciente. Así, el joven logró caminar sin arnés, apoyándose en una andadera o aferrándos­e a unas barras sobre una cinta rodante. En total, logró recorrer 102 metros.

■ El 21% de los niños costarrice­nses con edades entre seis y 24 meses presenta anemia. Así lo dio a conocer la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS) mediante un boletín.

La anemia es una enfermedad que se produce cuando no les llega suficiente oxígeno a las células. En otras palabras, la sangre no logra transporta­r el oxígeno al resto del cuerpo. Como resultado, las personas pueden experiment­ar debilidad, frío, escalofrío­s, mareos, dificultad para respirar o dolores de cabeza.

En los niños pequeños, si la anemia no se controla, sube el riesgo de retrasos en el crecimient­o, daños en el desarrollo psicomotor y disminució­n de

En acción. El manejo de niños con anemia consiste en darles a tomar hierro bebible (en jarabe). Además, se les debe realizar un examen de sangre de control para ver la hemoglobin­a entre 30 y 59 días naturales posteriore­s a la fecha del diagnóstic­o pa-

 ?? SHUTTERSTO­CK ?? El joven parapléjic­o tuvo 113 sesiones físicas y de estimulaci­ón eléctrica en un año.
SHUTTERSTO­CK El joven parapléjic­o tuvo 113 sesiones físicas y de estimulaci­ón eléctrica en un año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica