La Nacion (Costa Rica)

Trump planea segunda cumbre con Kim Jong-un

→→firmó que hay un ‘progreso tremendo’ en negociacio­nes para frenar pruebas nucleares →Kim le habría escrito una ‘bella carta’ a Trump, según contó este a periodista­s

- Trump anuncia segunda cumbre con Kim. Acceda a video en www.nacion.com

ONU, NUEVA YORK. AFP.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes en la ONU que planea una segunda cumbre con el líder norcoreano Kim Jong-un, al que calificó de “genial” 12 meses después de asegurar que era un “hombre cohete” con una “misión suicida”.

Hace tan solo un año, Trump debutó en la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU) con la advertenci­a de que el país asiático sería “totalmente destruido” si Estados Unidos o sus aliados eran atacados. Kim respondió que Trump era “un trastornad­o mental”.

Empero, este lunes, Trump aseguró que ha corrido mucha agua bajo el puente y que hay un “progreso tremendo” en las negociacio­nes para frenar las pruebas nucleares y de misiles de Pionyang.

“Kim ha sido realmente muy abierto y genial, francament­e, y creo que quiere que algo suceda”, dijo Trump luego de reunirse con el presidente surcoreano Moon Jae-in, quien sostuvo recienteme­nte una cumbre intercorea­na con Kim en Pionyang.

El líder norcoreano nunca ha asistido a la Asamblea General de la ONU, pero Trump, que se reunió con él en una histórica cumbre en junio pasado en la isla de Sentosa, en Singapur, contó a periodista­s más temprano que Kim le escribió “una bella carta”.

Aunque las relaciones con él han mejorado dramáticam­ente, los líderes que este año asisten a la Asamblea General esperan que Trump sea más duro con otro rival estadounid­ense, el iraní Hasán Rohaní, quien sí estará presente en la ONU.

Aunque hay escepticis­mo sobre cuántos pasos ha dado Kim hacia la desnuclear­ización, Trump parece determinad­o en darse un triunfo diplomátic­o.

Luego de su discurso de 41 minutos frente a la Asamblea General el año pasado, el mandatario estadounid­ense dejó claro que no estaba interesado en un sistema de normas e institucio­nes mundiales y que deseaba regresar a la primacía del Estado nación.

Énfasis en la soberanía. Esta vez, el consejero de Seguridad Nacional de Trump, John Bolton, anticipó que el presidente quiere destacar en su discurso de este martes la defensa de la soberanía estadounid­ense.

“La ONU tiene un potencial tremendo y ese potencial está siendo alcanzado de manera lenta pero segura”, dijo Trump ayer en una reunión sobre drogas, a la cual asistió también el secretario general de la organizaci­ón, Antonio Guterres.

Esa reunión es una de varias que se llevan a cabo en la sede de la ONU, al margen de la Asamblea General, cuyo debate de alto nivel comienza precisamen­te

“KIM HA SIDO REALMENTE MUY ABIERTO Y GENIAL, FRANCAMENT­E, Y CREO QUE QUIERE QUE ALGO SUCEDA (...). CREO QUE EN UN TIEMPO RELATIVAME­NTE CORTO, (ESA CUMBRE) SERÁ ANUNCIADA. SERÁ EN UN LUGAR POR DETERMINAR, PERO ESTAMOS LOS DOS ESPERANDO SU CELEBRACIÓ­N. Donald Trump Presidente de EE. UU.

este martes.

Como parte de las actividade­s, los líderes rindieron un homenaje al fallecido expresiden­te surafrican­o y líder contra el apartheid, Nelson Mandela, y centraron su atención en la manera en que Donald Trump ha trastocado el orden mundial con su agenda de poner a “Estados Unidos primero”.

Este año, Estados Unidos molestó a muchos de sus aliados en Europa al retirarse de un acuerdo negociado en conjunto en el 2015 que levantó las sanciones contra Teherán a cambio de concesione­s iraníes en su programa nuclear.

Pero Arabia Saudí y otros países de Oriente Medio han felicitado a Trump por su postura intransige­nte con Teherán.

Bolton indicó que Estados Unidos quiere aumentar la presión sobre Irán, pero no derrocar el régimen, una idea que defiende desde antes de asumir el cargo y en la cual insiste también el exalcalde de Nueva York Rudy Giuliani, abogado personal de Trump.

“Como he dicho repetidame­nte, el cambio de régimen en Irán no es la política del gobierno”, declaró.

 ?? AFP ?? Trump presidirá el jueves, por primera vez, una reunión del Consejo de Seguridad sobre la no proliferac­ión nuclear, que se centrará en Irán.
AFP Trump presidirá el jueves, por primera vez, una reunión del Consejo de Seguridad sobre la no proliferac­ión nuclear, que se centrará en Irán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica