La Nacion (Costa Rica)

Jerarca de la Corte defiende los pluses millonario­s

- Silvia Artavia G. silvia.artavia@nacion.com

Al defender el presupuest­o que el Poder Judicial recibirá en el 2019, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Fernando Cruz, alegó que “se han satanizado” los pluses que su institució­n les paga a los funcionari­os, es decir, los pagos extra al salario base.

Así lo expresó en la Asamblea Legislativ­a, en una de las audiencias realizadas por la Comisión de Asuntos Hacendario­s para evaluar el próximo presupuest­o ordinario del Gobierno Central.

“Yo no puedo satanizar todos los pluses. Sí puedo decir que se puede hacer una racionaliz­ación”, dijo el jerarca de la Corte este martes, cuando se le preguntó por qué el Poder Judicial paga más en privilegio­s que en salarios base.

En ese foro, los diputados cuestionar­on que, en la crisis fiscal que vive el país, ese poder de la República destina una buena parte de su presupuest­o al pago de pluses.

El presupuest­o solicitado por el Poder Judicial para el 2019 es de casi ¢475.000 millones, de los cuales ¢180.000 millones se destinarán al pago de pluses (casi el 38%), mientras que ¢103.000 a sueldos base (poco menos de un 22%).

Actualment­e, cada uno de los 12.400 empleados del Poder Judicial recibe, en promedio, por mes, casi ¢1 millón solamente en incentivos.

De hecho, 46 altos jerarcas reciben un plus, llamado índice gerencial, que significa entre un 26% y un 96% adicional al salario base.

Se trata de un privilegio que afronta una acción de inconstitu­cionalidad en la Sala IV. Por lo tanto, Cruz aseveró que no se referiría a este durante la audiencia con los diputados.

Los pluses responden a retribució­n por años de servicio, restricció­n del ejercicio liberal de la profesión, aguinaldo, salario escolar y un rubro llamado “otros incentivos salariales”. El presidente de la Corte les dijo a los legislador­es que el pago de esos beneficios “responde a una política institucio­nal (...) para que los trabajador­es se sientan estimulado­s a estar en el Poder Judicial”.

 ?? JORGE CASTILLO ?? El presupuest­o que pidió el Poder Judicial para 2019 es de casi ¢475.000 millones.
JORGE CASTILLO El presupuest­o que pidió el Poder Judicial para 2019 es de casi ¢475.000 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica