La Nacion (Costa Rica)

Juzgador ve pedido para demoler la represa

- Óscar Rodríguez A. oscar.rodriguez@nacion.com

El Tribunal Contencios­o-Administra­tivo acogió para estudio una demanda cuyo objetivo es lograr la demolición de la represa del proyecto hidroeléct­rico Capulín San Pablo, propiedad de la empresa Hidrotárco­les.

En la resolución preliminar, emitida este 9 de octubre, el Tribunal brindó 30 días hábiles a la empresa privada para responder a la demanda del bufete Lazar Abogados.

Luis Alonso Salazar, de Lazar Abogados, explicó que la paralizaci­ón del proyecto genera un alto riesgo en la zona para el ambiente y poblacione­s aledañas.

Salazar es propietari­o de varios terrenos aledaños al embalse de la represa, los cuales –argumenta el jurista– están en riesgo por el abandono del proyecto y han empezado a inundarse.

“Somos víctimas indirectas en una situación que no formamos parte (...). La represa no está anclada y, si se desprende por una crecida del río, arderá Troya, hay muchísimo riesgo en la zona”, afirmó Luis Salazar.

Audiencias. En el proceso judicial, bajo el expediente 18006094-1027-CA-0, también se dio audiencia al Banco Nacional, el que financió la obra, y al Instituto Costarrice­nse de Electricid­ad (ICE) porque tuvo un contrato de compra de energía con Hidrotárco­les. También se le dio audiencia al Sistema Nacional de Áreas de Conservaci­ón (Sinac).

Las tres institucio­nes públicas cuentan con tres días hábiles, una vez notificada­s, para que se pronuncien sobre el caso, según la resolución del juez Fabián Núñez.

El ICE firmó un contrato con Hidrotárco­les, integrado por las firmas Sánchez Carvajal e Hidrobrujo, en el 2012, para la compra de energía del proyecto por desarrolla­rse.

En julio del 2015, ese Instituto inició el proceso para finiquitar el contrato por incumplimi­entos de la compañía Hidrotárco­les.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica