La Nacion (Costa Rica)

Maduro afronta reclamos por muerte de concejal opositor

→ONU dice que Venezuela tenía que garantizar seguridad de Fernando Albán →UE y EE. UU. se sumaron a las voces que externan dudas sobre versión oficial

-

CARACAS. AP. - El Gobierno venezolano enfrentó este martes reclamos de la comunidad internacio­nal para que aclare la muerte de un concejal opositor que, según la versión oficial, se suicidó en prisión, pero que según afirman sus copartidar­ios, fue asesinado.

El cuerpo de Fernando Albán, de 52 años, estuvo en la sede del Parlamento –de mayoría opositora–, para rendirle honores. Sus padres y hermana lloraron ante el féretro cubierto con la bandera. Luego fue trasladado a una capilla ardiente en la Universida­d Central de Venezuela, donde se graduó de abogado.

“Mi papá murió por luchar por la democracia y la libertad en Venezuela”, dijo su hijo Fernando Albán Osio, en Twitter.

Diputados y miembros del Partido Primero Justicia, al que pertenecía Albán, insistiero­n en que el hecho, ocurrido el lunes en los calabozos del servicio de inteligenc­ia (Sebin), no fue un suicidio sino un crimen.

Albán fue detenido el pasado viernes al regresar de Nueva York, acusado de la explosión de un dron cargado con C-4 cerca de la tarima donde Maduro daba un discurso el 4 de agosto.

El Parlamento aprobó este martes un acuerdo en el que “responsabi­liza” al gobierno del presidente Nicolás Maduro por la muerte y pedirá a Naciones Unidas (ONU) y a la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) la designació­n de expertos “independie­ntes” para que participen en la investigac­ión.

Las decisiones del Legislativ­o son considerad­as nulas por el Poder Judicial, que lo declaró en desacato, y en la práctica ha sido sustituido por una Asamblea Constituye­nte oficialist­a.

Reacciones fuera. Señalando que el Estado tenía “obligación de garantizar” la integridad de Albán, la oficina del Alto Comisionad­o

para los Derechos Humanos de la ONU reclamó una “investigac­ión transparen­te”.

“Existen informes contradict­orios sobre lo ocurrido”, declaró la vocera Ravina Shamdasani, desde Ginebra.

La Unión Europea (UE) también exigió una “investigac­ión exhaustiva e independie­nte” sobre la que es la segunda muerte de un opositor preso en el último año. En tanto, la Embajada de Estados Unidos en Venezuela dijo que el de Albán es un deceso “sospechoso” y una violación de los derechos humanos.

Versión oficial. El fiscal general venezolano, Tarek William Saab, explicó que Albán “solicitó ir al baño y estando allí se lanzó al vacío desde un piso 10”. Estaba por ser llevado a los tribunales, detalló el Gobierno.

“¡Asesinos!”, escribió el diputado Julio Borges, fundador de Primero Justicia, en Twitter, quien está exiliado en Colombia. Aseguró que el cuerpo de Albán “fue lanzado sin vida desde el edificio del Sebin”.

El abogado del concejal, Joel García, denunció: “No se nos permitió ingresar al Sebin para corroborar las circunstan­cias, tampoco el acceso a la morgue para presenciar la autopsia”. También la arquidióce­sis de Caracas se sumó a las dudas.

Albán, quien era concejal del municipio Libertador, de Caracas, había viajado a Nueva York la semana pasada para visitar a sus hijos y acompañar a Borges a la sede de la ONU.

En Venezuela hay unos 236 presos políticos, según la organizaci­ón Foro Penal.

 ?? AFP ?? Miembros del Parlamento venezolano, de mayoría opositora, rodean el féretro del concejal Fernando Albán, quien también era parte del partido de oposición Primero Justicia, este martes, durante sus honras fúnebres en Caracas.
AFP Miembros del Parlamento venezolano, de mayoría opositora, rodean el féretro del concejal Fernando Albán, quien también era parte del partido de oposición Primero Justicia, este martes, durante sus honras fúnebres en Caracas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica