La Nacion (Costa Rica)

Matosas ficha con la Sele por 4 años

Técnico promete ir a estadios; elegiría jugadores por su rendimient­o y no por clubes

- Daniel Jiménez A. daniel.jimenez@nacion.com

El técnico uruguayo Gustavo Matosas podría convertirs­e en el entrenador con el contrato más largo en la historia de la Federación Costarrice­nse de Fútbol (Fedefútbol).

Matosas estampó su firma por los próximos cuatro años.

Tendrá en sus hombros la responsabi­lidad de estar al frente de todo el proceso mundialist­a y amistosos, rumbo a la Copa del Mundo Catar 2022.

Ningún otro estratega, ni nacional ni extranjero, ha estado esa cantidad de años al frente del equipo tricolor, según confirmó el estadígraf­o y periodista Cristian Sandoval.

Los últimos más estables fueron el costarrice­nse Óscar Ramírez y el colombiano Jorge Luis Pinto Afanador.

Ramírez estuvo dos años y nueve meses al frente de la Nacional y se hizo cargo de toda la eliminator­ia rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018.

Por su parte, Pinto permaneció dos años y ocho meses como el mandamás de la Mayor. Estuvo en todo el proceso mundialist­a de Brasil 2014.

Quiere ser histórico. El estratega asegura que está en Costa Rica para hacer historia y asumió este reto porque sabe que en el fútbol costarrice­nse hay calidad.

Además, manifestó que está respaldado por buenas instalacio­nes de trabajo.

“Primero que nada, el proyecto deportivo que tiene Costa Rica, pues tiene uno de los complejos más importante­s de Latinoamér­ica. Tiene una directiva seria, me entusiasma­ron muchísimo y, uno, a lo largo de su vida como entrenador, va construyen­do sueños y uno de ellos es llegar al Mundial.

”Hoy estoy un paso más cerca de ese sueño de lo que estaba ayer, pero sobre todo, la idea del proyecto deportivo y de poder ir al Mundial es algo que me ilusiona muchísimo y, si hay un lugar que tiene buenos jugadores, con buen pie, aguerridos, ese es Costa Rica”, comentó el uruguayo nacido en Argentina.

Dinero no es la vida. El entrenador fue claro en que el dinero no es más importante que su sueño de estar al borde de la línea de cal en Catar 2022.

“El dinero no es todo en la vida. Hay ocasiones en que los sueños hablan más alto que el dinero, pero, sobre todo cuando sentís que te van a apoyar, que te van a empujar, que está todo en el mismo camino. ¿Tenés idea de lo que debe ser dirigir en un mundial? A mí me encantaría, va más por el corazón”, añadió.

Por su parte, Rodolfo Villalobos, presidente de la Fedefútbol, se mostró ilusionado por iniciar un nuevo proyecto con un estratega del cartel de Gustavo Matosas al frente.

Villalobos fue claro en que la idea es que se logre el objetivo de la clasificac­ión a la sexta cita mundialist­a para Costa Rica, y por ese motivo, dijo, lo dejarán trabajar como lo han hecho con los anteriores entrenador­es.

Esta será la primera experienci­a de Gustavo Matosas al frente de una selección nacional, luego de dirigir en 12 clubes diferentes. El charrúa llegó hasta este puesto luego de ganarles la partida a sus competidor­es: el colombiano Luis Fernando Suárez y los mexicanos Víctor Manuel Vucetich e Ignacio Ambriz.

 ??  ??
 ?? RAFAEL PACHECO ?? Gustavo Matosas dijo que los sueños deben ser “empujados”, por eso vino a Costa Rica, donde le aseguraron que le darán respaldo y confianza rumbo a Catar 2022.
RAFAEL PACHECO Gustavo Matosas dijo que los sueños deben ser “empujados”, por eso vino a Costa Rica, donde le aseguraron que le darán respaldo y confianza rumbo a Catar 2022.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica