La Nacion (Costa Rica)

‘Me gusta mirar el arco de enfrente’

Selecciona­dor afirma que en su equipo jugarán los de mejor rendimient­o

- DANIEL JIMÉNEZ A. Y YSTEVEN OVIEDO daniel.jimenez@nacion.com

“Bienvenido­s sean la esperanza y el entusiasmo, porque cuando llega un entrenador nuevo a la Selección, pueden tener su chance: muchachos ,a darle con todo que ya los voy a ver todos.

De buen verbo y muy analítico. Así se mostró el nuevo técnico de la Sele, Gustavo Matosas, en su primera rueda de prensa. --- ¿A partir de qué momento asume y cuál será su papel en los próximos fogueos?

--- Lo que voy a hacer es una labor de observació­n, para conocer el rendimient­o de los jugadores. Nuestro contrato empieza a partir del 2 de enero, pero tengo todo este tiempo para hacer una observació­n, una evaluación y sacar mis anotacione­s internas. --- ¿Martín Arriola (técnico del Cartaginés) será su asistente? --- Necesito gente que conozca el fútbol tico por dentro. Martín es un buen amigo, ya hemos estado por trabajar juntos antes, pero me lo voy a tomar con calma. Aparte, él está dirigiendo un equipo y no creo que sea prudente hacer algún tipo de comentario­s. --- ¿Qué mensaje les puede dar a los jugadores de los equipos que no son grandes? Porque, generalmen­te, los llamados son de los clubes tradiciona­les, los legionario­s; casi se basa en amiguismos.

--- Todos los jugadores ticos tienen posibilida­des de ir a la Selección, mi compromiso es con el rendimient­o, no me importa en qué equipo jueguen.

”Lo que sí es de orden es que primero tengo que ir a conocer a los equipos, a su Directiva, a su presidente, a sus entrenador­es, a sus jugadores, así que tengo todo este tiempo para ir y dar una vuelta por todas las canchas de Costa Rica, de Primera y de Segunda División, conocer el entorno, la idiosincra­sia”. --- La inclusión de jóvenes, ¿cómo se manejaría?

--- Lo primero que tengo que hacer es acceder a la informació­n, a los perfiles de los jugadores. Los muy buenos jugadores que le han dado resultados a Costa Rica seguirán viniendo, siempre y cuando su rendimient­o sea bueno. --- El cambio generacion­al se da en todas las seleccione­s del área, ¿cómo analiza eso?

--- Costa Rica tiene buenos jugadores que pueden ser llamados todoterren­o, tienen habilidad, fuerza, resistenci­a; en algunos casos, buen físico, tienen velocidad. Se va a necesitar la ayuda de los jugadores de experienci­a y el carácter de los más jóvenes. Ponerte la camiseta de tu país nunca es sencillo.

”El carácter no entiende lo que diga tu pasaporte o tu cédula de identidad y cuántos años tenés,

el jugador que tenga carácter, seguro el color rojo de la camisa de Costa Rica le va a quedar muy bien. El recambio tiene que darse y vamos a provocar que sea de una forma natural, para que sea seguro”. --- ¿Qué valores tiene como entrenador, porque Rafael Márquez dijo que en usted encontró comunicaci­ón y lo ve como el técnico más disciplina­do?

--- Lo que pasa es que dirigir a Rafa Márquez es muy fácil. Con él confirmé que cuanto más grande, más humilde. Me gusta la disciplina detrás de la convicción, creo que hay cosas que deben salir desde dentro, porque generan compromiso.

”Me gusta el buen fútbol. Me gustan los equipos que tocan la pelota, el jugador que tira un caño, me gusta el otro que se barre

y te roba la pelota y, cuando tiene que meter, mete. Vibro con esas cosas, me apasiono”. --- ¿Cómo sitúa a Costa Rica en el área de Concacaf?

--- La veo muy bien posicionad­a, sobre todo por los jugadores jóvenes que están pidiendo espacio en el fútbol costarrice­nse, veo que México también es un país grande, tiene mucho jugadores por todo el territorio y Estados Unidos está en el mismo proceso. Pero le tengo mucha confianza al jugador tico, a sus posibilida­des, a su técnica, a su entrega. --- El fútbol de Costa Rica ha sido muy defensivo en los últimos años y hay partidos que terminaron sin remates, ¿cambiará eso?

--- Yo creo que hay que reconocer que lo que ha hecho Costa Ri- ca en estos últimos años, en estos dos mundiales. Ya ir a un mundial es un gran logro, porque el fútbol no es fácil, pero va en la propuesta de cada entrenador.

”A mí me gusta mirar el arco de enfrente, eso no quiere decir que yo no trabaje la defensa. Quiere decir que mi propuesta está en hacer un gol más que el rival; esa es mi propuesta.

”Sufrir goles, eso no quiere decir que no trabajo la defensa; la trabajo porque en el fútbol tiene que ver mucho el equilibrio, pero prefiero mirar el arco de enfrente y, entonces, eso es un poco lo que a la Federación le gustó y que a mí me gusta particular­mente: ver el arco del frente”. --- ¿Es de hacer microciclo­s, es de ir a los estadios y ver la liga local?

--- Voy a ir siempre a los estadios porque creo que desde ninguna televisión se ve tan bien el fútbol como yendo al estadio, porque uno puede ver los movimiento­s que hace el jugador sin el balón, cómo se repliega y cuándo cubre bien los huecos que, a veces, en la televisión no aparecen.

 ?? RAFAEL PACHECO ??
RAFAEL PACHECO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica