La Nacion (Costa Rica)

Matosas ya vio el trabajo que le espera

En la derrota, 3 a 2, ante México, la Sele mostró las virtudes y carencias de los últimos tiempos

- José Pablo Alfaro R. jose.alfaro@nacion.com

Si la premisa de Gustavo Matosas era mirar a la verdadera base de la Sele, el primer tiempo del juego ante México se acerca a la realidad. Pero si la aspiración pasaba por apreciar los otros recursos con que podrá contar en su proceso, solo probó a Allan Cruz.

Dos objetivos antagónico­s, que desnudan cómo la Tricolor aún depende del plantel estelar. Durante los primeros 45 minutos, Rónald González abandonó el discurso de experiment­ar y mezclar a los nuevos valores con la estructura de experienci­a. Jugó la carta segura.

Al único futbolista que le dio la oportunida­d de jugar a la par de los hombres con más rodaje fue a Cruz. Y rindió. Un bálsamo que al menos permite identifica­r que el talento que se distingue hoy, puede asumir un rol alternativ­o para rejuvenece­r algunas áreas.

El resto de jóvenes apenas si pudieron mostrar chispazos, cuando el equipo estaba cuesta arriba y después de ceder la iniciativa en la complement­aria.

Cruz asumió el lugar de Celso Borges con personalid­ad. Condujo, pidió el balón y se proyectó al ataque (lo puede hacer más seguido). Sus condicione­s naturales para asociarse con los hombres de ofensiva, refrescan un engranaje que, hasta poco, parecía estar desgastado.

En donde sí probó González fue en la propuesta ofensiva. Soltó a dos hombres en punta, Johan Venegas y Joel Campbell, de enorme movilidad para romper una zaga azteca poco coordinada en la inicial.

En una jugada por izquierda, Bryan Oviedo lanzó un centro a la cabeza de Joel Campbell, quien abrió la cuenta al 29’.

En el mano a mano, la Sele golpeó con frecuencia, a razón de un libreto que apostó a la proyección de los laterales

Al colocar a David Guzmán (de mal partido) y Cruz en la recuperaci­ón del balón, el volante ofensivo se vio más suelto, sin tantos sacrificio­s defensivos.

En cualquier circunstan­cia, esta es una premisa. En la recta final de su carrera, Ruiz aún puede aportar si se le libera de tantas responsabi­lidades atrás.

También se refleja otra realidad. La dinámica azteca evidencia cómo la velocidad y el juego de primera intención le hace daño a la Mayor, un equipo que juega a otro ritmo. Los dos goles mexicanos se generaron después de acciones a velocidad, con triangulac­iones y juego de primera intención en el eje medular. Lejos del presente tico.

En el primero hubo una anticipaci­ón tardía de Francisco Calvo, justo antes de producirse una acción rápida de tome y dame que culminó en un remate de Víctor Guzmán al 26’ Golazo, imposible para Keylor Navas.

En el segundo periodo, Jür- gen Damm se bailó a Calvo y lanzó otro centro al área. Esta vez, resolvió Henry Martín con un remate de cabeza para anotar el 2 por 2, cuando Costa Rica se decidió replegar, sin opciones reales para contragolp­ear.

El primer tiempo terminó con buenas sensacione­s para la Sele. De una buena combinació­n entre Cruz y Ruiz nació el segundo gol, luego de una mano dentro del área que él central señaló como pena máxima. Ruiz se encargó de anotarlo con un disparo bien colocado al 44’.

Pero en la complement­aria, se volvió a la idea de juego que predominó en el pasado proceso, con poca generación de ataque y un plantel replegado

Un panorama complicado para cualquier jugador que ingresara a la cancha. Aun así, Rándall Leal estuvo participat­ivo. Al final, el dominio mexicano se tradujo en el tercer gol.

Guzmán culminó su más que floja actuación con una falta innecesari­a dentro del área. Cometió una infracción que Raúl Jiménez concretó al 71’.

3-2. Bienvenido Matosas.

 ?? AP ?? Joel Campbell le gana el duelo al mexicano Erick Aguirre. El atacante volvió al gol, pero jugó muy solo en largos tramos.
AP Joel Campbell le gana el duelo al mexicano Erick Aguirre. El atacante volvió al gol, pero jugó muy solo en largos tramos.
 ?? ETZEL ESPINOZA. ?? Giancarlo González pelea el balón en las alturas con Ángel Zaldívar. Pipo es uno de los llamados a comandar, con su experienci­a, el nuevo proceso eliminator­io.
ETZEL ESPINOZA. Giancarlo González pelea el balón en las alturas con Ángel Zaldívar. Pipo es uno de los llamados a comandar, con su experienci­a, el nuevo proceso eliminator­io.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica