La Nacion (Costa Rica)

38 detenidos por acudir a marcha en Nicaragua

- FUENTE: nacion.com/multimedia

MANAGUA. AFP Y REDACCIÓN.- Al menos 38 personas fueron detenidas por las autoridade­s nicaragüen­ses, ayer en la mañana, en la ciudad de Managua mientras se aprestaban a iniciar una marcha denominada “Unidos por la libertad”.

Dicho incidente representa un nuevo episodio de represión desde que estallaron protestas en ese país contra el gobierno del presidente Daniel Ortega, en abril pasado.

Según la publicació­n digital Confidenci­al, desde las 6 a. m. la Policía Nacional desplegó unos 400 agentes antimotine­s en la capital ante la concentrac­ión de opositores en el Camino de Oriente.

La caminata comenzó a las 9 a. m., convocada por la Unidad Nacional Azul y Blanca (UNAB), constituid­a a principios de octubre.

UNAB cobija a unas 40 organizaci­ones campesinas, estudianti­les, empresaria­les, ambientali­stas y de defensa de los derechos humanos.

Sin embargo, momentos antes de que comenzara la manifestac­ión, las fuerzas policiales arremetier­on de lleno, inclusive contra quienes se alistaban para participar.

Entre los detenidos figuran varios dirigentes de grupos de la sociedad civil y del Movimiento de Renovación Sandinista (MRS), según denunciaro­n los organizado­res de la protesta.

Por ejemplo, la periodista costarrice­nse Marianella Cordero afirmó en un tuit que entre los aprehendid­os figuran Allan Cordero Ocón, primo suyo; la esposa de este y una amiga de la pareja.

Tal versión no había sido confirmada, al cierre de la presente edición, por las autoridade­s de Costa Rica.

Al respecto, el Ministerio de Relaciones Exteriores indicó en un comunicado que el Consulado General de nuestro país en Managua solicitó informació­n a las autoridade­s nicaragüen­ses sobre la posible captura de Cordero Ocón.

“No disparen”, “libertad”, gritaban los manifestan­tes a los agentes que de forma violenta los rodearon en el parqueo de un centro comercial, donde se estaban agrupando para iniciar la marcha.

Hombres y mujeres, entre los que se encontraba­n adultos mayores, fueron golpeados y arrastrado­s por la calle para luego ser subidos a patrullas de la Policía.

Algunos periodista­s también recibieron golpes y fueron retenidos, pero luego les dejaron ir, según denunciaro­n medios de comunicaci­ón independie­ntes.

La Policía Nacional informó en un comunicado de que arrestó a 38 personas, de las cuales ocho fueron liberadas. El resto seguían presas y sometidas a investigac­ión para abrirles un proceso judicial.

Sin permiso para protestar. La UNAB decidió llevar a cabo la manifestac­ión, no obstante que el Gobierno declaró “ilegales” las protestas.

"No respetan a nadie, ni a (personas) mayores ni a niños. Eso demuestra que hay una escala superior de represión", declaró Azhalea Solís, dirigente de la alianza de grupos sociales, empresario­s y estudiante­s.

La Policía anunció, el sábado pasado, que no iba a permitir marchas sin la debida autorizaci­ón y que tomaría las medidas necesarias para impedirlas.

“No vamos a pedir permiso para marchar (...) Hemos visto que es la misma policía y los paramilita­res los que hacen actos vandálicos para culpar a manifestan­tes”, dijo la dirigente del Frente Amplio por la Democracia (FAD), Violeta Granera.

Mientras tanto, Keisa Chavarría denunció el arresto de su esposo, Mauricio Ríos. Ambos se habían sumado a la marcha.

“No podíamos pasar y nos tuvimos que estacionar allí”, declaró Chavarría a Confidenci­al.

“A mi esposo se lo llevaron por puro gusto. No nos dijeron nada. Él se bajó solo para asomarse si había algo y lo agarra- MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES.

ron”, aseguró.

Por su parte, el Centro Nicaragüen­se de Derechos Humanos (Cenidh) denunció el uso de bombas aturdidora­s por parte de la Policía contra quienes caminaban.

 ?? AFP ?? La Policía arrestó a este hombre que participab­a en la marcha “Unidos por la libertad”, ayer en Managua.
AFP La Policía arrestó a este hombre que participab­a en la marcha “Unidos por la libertad”, ayer en Managua.
 ?? AP ?? Varios participan­tes en la marcha “Unidos por la libertad” fueron subidos a un vehículo de la Policía Nacional, ayer, en Managua.
AP Varios participan­tes en la marcha “Unidos por la libertad” fueron subidos a un vehículo de la Policía Nacional, ayer, en Managua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica