La Nacion (Costa Rica)

Mostró sus dos caras y se llevó un trago amargo

▶ Morados bajaron su nivel en la segunda mitad y lo pagaron en el último suspiro

- Fiorella Masís A. fiorella.masis@nacion.com 2 2 1-0 (17’): Angulo (Torres). 2-0 (37’): Barrantes (Angulo). 2-1 (39’): Azcurra. 2-2 (90’+2): Soto (Cazal). Ricardo Montero, asistido por Ricardo Martínez y Rafael Andrade. Ricardo Saprissa. Tibás. 4 p. m. cr

Saprissa ha tenido partidos de buen nivel en el Apertura 2018 y otros que evidencian muchas de sus deficienci­as.

La combinació­n de esas dos caras fue lo que mostró ayer en el Ricardo Saprissa y la factura le salió muy cara.

Los morados apenas pudieron empatar en casa 2-2 ante Pérez Zeledón. Un resultado que por donde se le vea, es un golpe bajo a sus aspiracion­es.

La igualdad es peor si se le adjunta la victoria de Alajuelens­e 1-0 ante Limón. Ahora los tibaseños están a cuatro puntos del líder y con el clásico a la vista, el próximo domingo en la Cueva.

Empatar o caer en casa era una catástrofe para un equipo con un primer tiempo de velocidad, precisión y lo más importante: goles.

Totalmente contrario a lo que mostró después del descanso: falencias defensivas, balones regalados, mala definición y cansancio.

Al inicio todo era felicidad, pero el final se convirtió en una cuchara de su propia medicina, con tanto en el último minuto, al mejor estilo de la saprihora.

Las buenas noticias llegaron rápido, cuando Marvin Angulo regresó a la titularida­d para dar pases minuciosos. Después desapareci­ó y pasó como uno más sobre la cancha.

Michael Barrantes brindó equilibrio, mucho del fútbol morado pasa por sus piernas y cuando se pierde, su equipo sufre mucho. Eso sucedió en gran parte del segundo lapso.

Mientras Mariano Torres y Christian Bolaños aportaron con su fútbol pícaro, hasta que fue decayendo poco a poco.

Cuando todos estos jugadores se juntan, las cosas fluyen muy bien en el equipo de Vladimir Quesada. Hay emociones, como las del primer tanto.

Mariano le puso un pase perfecto a Angulo, quien remató sin piedad frente al marco defendido por Bryan Segura ( 17’).

El camino se le acomodó mucho más 20 minutos después. Ahora fue Angulo el de la asistencia inmejorabl­e y Barrantes cabeceó solo dentro del área.

Saprissa era certero, algo que le hizo falta en la segunda mitad a Tassio Maia, por ejemplo, quien antes del 2-2 definitivo no logró pegarle a una pelota que pasó frente a sus ojos y el marco. Hasta ese momento una acción de ese tipo no le dolía tanto a los morados. Luego cambió. Goles: Árbitro: Estadio:

Pérez había descontado desde el minuto 35, cuando haciendo poco encontró mucho.

Pablo Azcurra remató en boca de arco tras un mal rechace del portero Kevin Briceño.

Los sureños pusieron a sufrir al local en los últimos 15 minutos, dejaron pasar algunas ocasiones hasta que su capitán, Keylor Soto abandonó la zaga y definió como delantero (90’+2) para recordarle a Saprissa que las inconsiste­ncias a veces salen muy caras.

■ Cristian Brenes La lista de necesidade­s y cuentas pendientes por cobrar de Marvin Angulo con Saprissa era muy amplia en el Torneo de Apertura 2018, pero finalmente le había llegado la hora de saldar todo al volante y lo hacía con intereses.

Ser titular por primera vez en el campeonato, celebrar una anotación, dar una asistencia precisa para un compañero y recibir el cariño de la afición por su desempeño. Todo se cumplía para Angulo, quien se deshizo de esa factura que arrastraba.

Incluso, el mediocampi­sta cortó una racha sin abombar las redes de siete meses y diez días, según los datos del estadígraf­o Cristian Sandoval. El último tanto del ‘10’ lo había conseguido en marzo del 2018, ante Cartaginés. Ahora el futbolista acumula 73 tantos en su carrera y 44 con la S.

Marvin ha vivido un certamen atípico, en el que apenas sumaba 35 minutos previo al duelo con Pérez Zeledón. La lesión en su rodilla izquierda en la fecha tres ante la UCR lo alejó de las canchas por ocho jornadas y en su regreso no era tomando en cuenta por el técnico Vladimir Quesada, quien solo le dio ocho minutos en las últimas cinco presentaci­ones y lo dejó fuera de lista frente a la U.

No obstante, con los generaleño­s todo cambió para el creativo. Fue quien abrió la cuenta en el 17’, con un remate potente a centro de Mariano Torres y luego habilitó a Michael Barrantes con un centro milimétric­o en el 60’, para el segundo tanto de los tibaseños. Adicional a esto, participó en todo el compromiso, algo que tampoco había logrado hasta este domingo.

Era el regreso casi soñado, que incluso perdonaba desperdici­ar la opción de anotar el 3 a 1. Su remate con curva, pensado con destino al ángulo, se le fue un poco alto. Nada que lamentar, hasta que llegó lo impensado, el empate de Pérez Zeledón que le quitó la sonrisa hasta el más dichoso de los morados.

 ?? ALBERT MARÍN ?? El portero morado Kevin Briceño no logró detener el potente y acertado disparo del generaleño Keylor Soto, quien sorpresiva­mente se sumó al ataque para el 2-2.
ALBERT MARÍN El portero morado Kevin Briceño no logró detener el potente y acertado disparo del generaleño Keylor Soto, quien sorpresiva­mente se sumó al ataque para el 2-2.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica