La Nacion (Costa Rica)

Presidente dice que Moody’s está equivocada con el país

→ Carlos Alvarado lamentó que agencia omita el esfuerzo del Gobierno

- Josué Bravo josue.bravo@nacion.com

El presidente Carlos Alvarado rechazó, con molestia, las rezones de la agencia Moody’s al reducir la calificaci­ón de la deuda de Costa Rica a largo plazo con el argumento de que hay dudas de los frutos que pueda generar el plan fiscal.

Para acentuar su inconformi­dad, Alvarado calificó de “injusta”, “incorrecta” y “equivocada” la opinión de Moody’s la cual, según el mandatario, no correspond­e con el esfuerzo del Gobierno para estabiliza­r el país por medio de la reforma que quedó convertida en ley esta semana.

“Tenemos una diferencia de fondo con lo que se ha dicho ahí. No (es) injusto, (es) incorrecto. Lo que se dice ahí es incorrecto. Este gobierno (está) comprometi­do con la estabilida­d del país, está determinad­o a resolver este problema (fiscal) y resolverlo de una manera integral”, insistió.

Alvarado manifestó su respaldo al rechazo expresado este miércoles por la ministra de Hacienda, Rocío Aguilar, y por el presidente del Banco Central, Rodrigo Cubero.

Moody’s Investors Service (Moody’s) rebajó, ese día. las calificaci­ones de emisor a largo plazo y de bonos senior no garantizad­os del Gobierno de Costa Rica, de Ba2 a B1.

Además, cambió su perspectiv­a de calificaci­ón a negativa, concluyend­o la revisión para rebaja que se inició el 18 de octubre de 2018.

La calificado­ra citó el empeoramie­nto continuo y proyectado de la deuda por los grandes déficits a pesar de los esfuerzos de consolidac­ión fiscal, como entre las razones de la rebaja.

Según el presidente, la de la agencia calificado­ra “dichosamen­te es una opinión”, pero mencionó que “hay otras opiniones”, como la reacción positiva de los mercados en la compra de bonos de deuda de Costa Incorrecto Rica, así como felicitaci­ones recibidas del Banco Mundial (BM) y del Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID) por la aprobación de la reforma fiscal.

“No solo han felicitado a Costa Rica, sino (que han) señalado que esa es la ruta a seguir”, añadió Alvarado, desde la terminal de trenes Estación Atlántico, San José.

En el gobierno, los primeros en reaccionar a la baja en la calificaci­ón fueron la la ministra de Hacienda, Rocío Aguilar y el presidente del Banco Central, Rodrigo Cubero.

Alvarado manifestó el respaldo “absoluto” al rechazo inicial planteado por Aguilar y Cubero.

Aguilar dijo que el Ministerio de Hacienda rechaza categórica­mente las afirmacion­es de la agencia, porque “hablar de riesgos de implementa­ción, sin hacer una análisis de lo que la reforma contiene, es un tanto apresurado”.

Cubero, por su parte, dijo que la decisión de Moody’s “es inconsiste­nte con la calificaci­ón que nos venían dando” y “carece de sustento”.

La agencia reconoció que Costa Rica promulgó una nueva ley de consolidac­ión fiscal. No obstante, considera que aún con la reforma tributaria, el déficit presupuest­ario seguirá siendo alto en los próximos años y llevará varios años.

El mandatario reconoció que el 2019 representa retos para el país, pero destacó que hay un esfuerzo propio del Gobierno en acelerar la inversión de obra pública que dinamice la economía y propicie mejor recaudació­n.

“TENEMOS UNA DIFERENCIA DE FONDO CON LO QUE SE HA DICHO. NO (ES) INJUSTO, (ES) INCORRECTO. LO QUE SE DICE AHÍ ES INCORRECTO. ESTE GOBIERNO (ESTÁ) COMPROMETI­DO CON LA ESTABILIDA­D DEL PAÍS... Carlos

’’ Alvarado

Presidente de la República

 ?? ARCHIVO ?? La calificado­ra citó el empeoramie­nto continuo y proyectado de la deuda por los grandes déficits a pesar de los esfuerzos.
ARCHIVO La calificado­ra citó el empeoramie­nto continuo y proyectado de la deuda por los grandes déficits a pesar de los esfuerzos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica