La Nacion (Costa Rica)

Sindicatos del Poder Judicial continuará­n en huelga

- Yeryis Daniel Salas yeryis.salas@nacion.com

Los sindicatos del Poder Judicial acordaron seguir en huelga, al menos hasta que el Tribunal de Apelacione­s resuelva el fallo que declaró legal el movimiento en primera instancia.

No obstante, los gremios depondrán el movimiento si al 19 de diciembre no hay respuesta a la apelación, dos días antes de la salida a vacaciones del sector público.

Según el acuerdo de este jueves, si el Tribunal ratifica la legalidad de la huelga, los sindicatos pedirán una negociació­n con los tres poderes de la República para sacar al Poder Judicial de las nuevas normas salariales incluidas en la reforma fiscal, aprobada por los diputados este lunes.

Hernán Campos, del Sindicato de Trabajador­es del Poder Judicial (Sitrajud), aseguró que la confirmaci­ón de legalidad “va a ser nuestro instrument­o jurídico para ir a pedirle al patrono, y tratemos por lo menos de sacar al personal del Poder Judicial del título tercero de la reforma, buscar una lucha de esa naturaleza”.

Si en segunda instancia la huelga resulta ser ilegal, los empleados volverán a trabajar; sin embargo, los gremios intentaría­n detener la aplicación de la reforma por otras vías. “Queremos plantear acciones de inconstitu­cionalidad, incluso hay posibilida­des de acusar por prevaricat­o a los cinco magistrado­s de la Sala Constituci­onal que resolviero­n contra la ley”, dijo Campos durante la asamblea de agremiados, que se transmitió por Facebook live.

Empleados de 17 despachos del Poder Judicial seguían en huelga hasta el reporte del pasado viernes.

Según cifras de la Asociación Nacional de Empleados Judiciales (Anejud), 237 personas siguen en el movimiento, declarado legal el 9 de noviembre por el Juzgado de Trabajo del Segundo Circuito Judicial de San José.

 ?? JOSE CORDERO ?? La huelga comenzó el lunes 10 de setiembre.
JOSE CORDERO La huelga comenzó el lunes 10 de setiembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica