La Nacion (Costa Rica)

AyA teme que se malogren demandas contra urbanizado­res

- Juan Fernando Lara S. jlara@nacion.com

“HE ESTADO SOLICITAND­O UNA CITA CON ELLA (EMILIA NAVAS, FISCALA GENERAL) PARA EXPLICARLE LA GRAVEDAD DE ESTO

Y, AL FINAL, NOS ATENDIÓ PERSONAL AUXILIAR (...), PERO NO TENEMOS RESPUESTA.

’’ Yamileth Astorga

Presidenta de Acueductos y Alcantaril­lados

Yamileth Astorga, presidenta ejecutiva del Instituto Costarrice­nse de Acueductos y Alcantaril­lados (AyA), teme que cambios recientes dentro de la Fiscalía General de la República malogren denuncias judiciales del Instituto contra grandes desarrollo­s urbanístic­os que roban agua.

Según la jerarca, desde marzo, cuando llegó Emilia Navas a la Fiscalía General, desapareci­ó la Dirección Funcional del Ministerio Público con la que el AyA trabajaba y compilaba pruebas para confeccion­ar los expediente­s.

“Todo el equipo de coordinaci­ón, toda la experienci­a y conocimien­to que esos funcionari­os acumularon junto al AyA se perdió. Las seis denuncias que había se pasaron a otras fiscalías y tememos que se pierdan al ser temas especializ­ados que, sin contexto y conocimien­to, pueden subestimar­se”, aseguró Astorga.

Citó que el expediente 16-000107-1292-PE ya lo desestimó la Fiscalía de Goicoechea, aun cuando, dice, la presentaci­ón del caso y de las evidencias se formuló luego de meses de pesquisa y con el aporte de funcionari­os del Poder Judicial, en alianza con una fuerza especial de trabajo del AyA.

La jerarca afirma que descubrier­on la eliminació­n de la Dirección Funcional hasta agosto, cuando acudieron al Ministerio Público a darle seguimient­o a los casos ya presentado­s. Ahora, el criterio de distribuci­ón a la Fiscalía, aseguró Astorga, es territoria­l.

Hay un caso en la Fiscalía de Goicoechea (expediente 17-000061-1292-PE), dos en la de Pavas (17-000313-1292-PE y 17-000314-1292-PE), otro en la Fiscalía de Probidad (17-000060-1292-PE) y el último en la Fiscalía de La Unión de Cartago (16-000153-1292-PE).

El AyA afirma que, en los últimos tres años, al menos 210 desarrollo­s, entre torres de apartament­os, urbanizaci­ones y oficentros, instalaron tuberías para agua sin pagarla.

La situación agrava problemas de suministro en época seca, cuando hasta 450.000 habitantes de cantones metropolit­anos se quedan sin líquido entre seis y 12 horas al día, asegura la entidad.

En riesgo. Por esta razón, AyA interpone demandas penales para frenar pérdidas económicas y prevenir faltante. Hoy, dice Astorga, esto corre peligro.

La Nación consultó a la Fiscalía General sobre los señalamien­tos y en un correo electrónic­o confirmó algunos puntos.

“La Fiscalía General informa que los casos en cuestión se encuentran avanzando y bien atendidos en las distintas fiscalías adonde fueron distribuid­os”, indicó la oficina de prensa del Ministerio Público.

Astorga teme que esos cinco casos pendientes queden desestimad­os. También asegura que ha intentado, sin éxito, reunirse con Navas para explicarle la gravedad de la situación con esas tomas ilegales.

Según prensa del Ministerio Público, la Fiscalía General decidió la semana anterior designar a un fiscal de enlace entre la institució­n y el AyA para atender los casos de forma especializ­ada y directa.

 ?? ARCHIVO ?? El AyA interpone denuncias penales contra desarrollo­s urbanístic­os que instalan tuberías ilegales para captar agua.
ARCHIVO El AyA interpone denuncias penales contra desarrollo­s urbanístic­os que instalan tuberías ilegales para captar agua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica