La Nacion (Costa Rica)

Ambiente en Zapote calienta por las noches

→ Ministerio de Salud registra cinco casos de alimentos contaminad­os

- Eillyn Jiménez B. eillyn.jiménez@nacion.com

Quitarse antojos, subirse a los juegos mecánicos, disfrutar de los toros y caminar por las calles de Zapote es una tradición imperdible para muchas familias de Costa Rica.

Sin embargo, a diferencia de otros años, los chinameros aseguran que deben esperar hasta la noche para que mejore el ambiente en el campo ferial, ya que por las tardes es poca la afluencia de personas.

La situación económica en el país, los paseos fuera de San José e incluso el hecho de que varias empresas estén laborando con normalidad en la última semana de diciembre son solo algunos de los factores que podrían influir en ese comportami­ento. No obstante, la cercanía con el fin de semana hace que los comerciant­es se mantengan optimistas.

Norbi Benavides, encargado de los algodones de azúcar en el puesto de Comidas El Shaddai, es uno de los que dice que las ventas han estado bajas.

Benavides afirma que en años anteriores vendía hasta 600 algodones por día y que, durante este 2018, ha logrado colocar apenas 300.

“Después de que termina la corrida de toros de la tarde comienzan a llegar más personas”, recalcó este jueves por la tarde el hombre, quien tiene más de seis años de participar en los festejos.

Los precios de comidas y juegos mecánicos son muy similares a los del 2017.

“Todos los años venimos a quitarnos antojos y a subirnos en los juegos. Los precios están parecidos a los del año pasado”, manifestó Marjorie Malpartida, vecina de Moravia, quien llegó con su hijo, Renato Alfaro, a comerse unos mangos.

Monitoreo constante. Los monitoreos de parte de la Policía y del Ministerio de Salud en el campo ferial son constantes.

Por ejemplo, entre el 25 de diciembre y las 3 p. m. de este 27, la Policía Municipal reportó la atención de tres disturbios, tres casos de menores extraviado­s y el decomiso de un cuchillo y una dosis de marihuana.

Por su parte, Guillermo Flores, director de la región Central Sur del Ministerio de Salud, explicó que durante los primeros tres días de fiestas han recolectad­o 300 muestras de alimentos en todo el campo ferial, tanto en los chinamos ubicados en Zapote como en aquellos que están en Curridabat.

Hasta ahora, cinco alimentos salieron con un leve grado de contaminac­ión, por lo que se notificó a los propietari­os para que corrigiera­n el problema.

Durante los próximos días, el Ministerio de Salud seguirá con los controles.

 ??  ??
 ?? FOTO: CARLOS GONZÁLEZ/AGENCIAOJO­POROJO ?? Roberto Herrera preparaba ayer el platillo denominado 4x4, el cual incluye res, cerdo, pollo, chicharrón tostado, ensalada, yuca y limón. El plato tiene un valor de ¢4.000.
FOTO: CARLOS GONZÁLEZ/AGENCIAOJO­POROJO Roberto Herrera preparaba ayer el platillo denominado 4x4, el cual incluye res, cerdo, pollo, chicharrón tostado, ensalada, yuca y limón. El plato tiene un valor de ¢4.000.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica