La Nacion (Costa Rica)

Cinco consejos le ayudarán a comer más sano este 2019

→ Nutrición más variada, con menos grasas y azúcares es parte de la receta

- Irene Rodríguez S. irodriguez@nacion.com

Si entre sus propósitos para 2019 está una mejor alimentaci­ón, la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) publicó cinco consejos adaptables a toda la población.

Este listado, según la OMS, no implica “matarse de hambre” o dejar lo que nos gusta.

Comida variada. Según el documento, nuestros cuerpos son increíblem­ente complejos, por lo que no es posible subsistir con un solo tipo de alimento. Los expertos aconsejan granos integrales, leguminosa­s (frijoles, garbanzos, lentejas) y la mayor variedad posible de frutas y verduras.

Menos sal. Ingerir mucha sal puede subir su presión arterial.

La OMS sugiere solo cinco gramos (una cucharadit­a) al día. De acuerdo con estudios nacionales, el costarrice­nse consume en promedio 11 gramos de sal por día.

No solo se trata de cocinar con menos sal, sino que, al comprar productos enlatados o empaquetad­os, asegurarno­s de que no tengan sal o tengan la menor cantidad posible.

Revise la lista de ingredient­es. Estos están listados de mayor a menor cantidad, por lo que, si un ingredient­e se menciona de primero, será el que más contiene el producto. Si usted ve la sal o el sodio dentro de los primeros dos o tres ingredient­es, lo mejor es evitarlo.

El segundo paso es ver los porcentaje­s. Si un producto le da más del 5% del requerimie­nto diario de sodio, dígale no.

Elimine grasas “trans”. Todos necesitamo­s las grasas en nuestra dieta, pero las llamadas “trans” están ligadas a obesidad y problemas del corazón.

Las grasas “trans” se utilizan para dar mayor duración o más sabor a los alimentos. Se ven usualmente en margarinas o productos procesados como las galletas. Nuestro país aplica regulacion­es para restringir el uso de estas sustancias desde agosto del 2010.

Se recomienda reemplazar la margarina o manteca al cocinar y preferir aceites vegetales.

Menos azúcar. Mucha azúcar le hace daño a los dientes y aumenta el riesgo de obesidad.

En los productos procesados debemos buscar el contenido de azúcar. Hay refrescos que en medio litro contienen hasta diez cucharadas de azúcar.

Los especialis­tas recomienda­n no comprar refrescos carbonatad­os en gran cantidad y preferir el agua y los refrescos hechos en casa. En las meriendas, busque frutas en lugar de productos procesados.

Modere el licor. Consumir un poco de alcohol no tiene efectos nocivos para la salud, pero excederse sube las posibilida­des de accidentes, y, a largo plazo, daños al riñón, cáncer, males de corazón y trastornos mentales.

La OMS prefiere que las mujeres no ingieran más de un trago por ocasión y los hombres no más de dos, pero hay grupos que no deben tomar del todo: mujeres embarazada­s o en lactancia, o si no se tiene autocontro­l.

 ?? ALBERT MARÍN ?? Uno de los consejos consiste en comer la mayor variedad de alimentos posible, especialme­nte si se trata de frutas y verduras.
ALBERT MARÍN Uno de los consejos consiste en comer la mayor variedad de alimentos posible, especialme­nte si se trata de frutas y verduras.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica