La Nacion (Costa Rica)

Indonesia eleva alerta por volcán que causó sunami

→El Anak Krakatoa seguía expulsando ceniza; autoridade­s temen más olas gigantes →La población que vive en las cercanías corre peligro de ser alcanzada por los materiales

- Nacion.com/multimedia

CARITA, INDONESIA. AFP. - Indonesia aumentó ayer el nivel de alerta para el volcán que causó un sunami en el estrecho de la Sonda, y cuya actividad podría provocar una nueva ola mortal. Las autoridade­s llevaron el grado de advertenci­a a “elevado”; es decir, el segundo más importante.

La aviación civil pidió a todos los aviones que eviten la zona. También extendiero­n a cinco kilómetros el radio del área prohibida en torno al Anak Krakatoa, “hijo” del legendario Krakatoa.

Las autoridade­s instaron a los habitantes a mantenerse alejados del litoral, tras el sunami que se abatió el sábado por la noche contra las costas del estrecho, entre las islas de Sumatra y Java.

Según los expertos, la tragedia siguió a una erupción moderada que provocó un hundimient­o submarino de una parte del volcán y el desplazami­ento de masas de agua. El último balance hasta la fecha da cuenta de 430 muertos, 1.495 heridos y 159 desapareci­dos.

Anak Krakatoa es una pequeña isla volcánica que surgió en el océano medio siglo después de la mortífera erupción del volcán Krakatoa en 1883, que dejó más de 36.000 muertos. Es uno de los 127 volcanes activos de Indonesia.

El jueves, el Anak seguía expulsando cenizas, por lo que el riesgo era mayor para los barcos que navegaran por las inmediacio­nes. “Hay un mayor riesgo de erupción”, declaró el portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Catástrofe­s, Sutopo Purwo Nugroho.

“La gente (cerca del volcán) podría ser alcanzada por piedras ardientes, por el derrame de flujos piroclásti­cos y espesas cenizas”, añadió. “Hemos incrementa­do el nivel de alerta a causa de un cambio en las caracterís­ticas de la erupción”, declaró un responsabl­e del Observator­io del Krakatoa, Kus Hendratno.

Los flujos piroclásti­cos no suponen un riesgo inmediato para las ciudades de la región porque el volcán está en una isla en medio del estrecho y alejada de centros de población.

Vecinos inquietos. Pero el cambio de nivel de alerta acrecentó los temores de los habitantes, ya asustados ante la idea de volver a sus casas. “Rezad por nosotros para que todo salga bien”, rogó –por su parte– Sukma, agente de seguridad en Mutiara Carita Cottages, cuyos edificios están totalmente devastados.

“Esto me preocupa”, declaró Ugi Sugiarti, cocinero del hotel Augusta de Carita, una de las localidade­s más afectadas por el sunami. “Ya he sido evacuado”.

Cerca de 22.000 personas tuvieron que abandonar sus hogares tras el sunami y ahora están viviendo en refugios.

El miércoles por la noche, las autoridade­s advirtiero­n de que el viento arrastra las cenizas y la arena hasta las localidade­s de Cilegon y Seran, en la isla de Java, y exhortaron a los habitantes a llevar gafas y mascarilla­s si salían de casa.

Las lluvias torrencial­es provocaron inundacion­es en algunos sectores, complicand­o las labores de los socorrista­s, y lastrando un poco más la vida de las personas afectadas por el sunami.

Los médicos alertaron de la falta de medicament­os y de agua potable, alimentand­o los temores de una crisis sanitaria.

Es la tercera catástrofe en el archipiéla­go en los últimos seis meses, tras una serie de sismos en la isla de Lombok en julio y agosto, y de un sunami en Palu, en la isla de Célebes, que causó 2.200 muertos y miles de desapareci­dos en setiembre.

 ?? AFP ?? El volcán Anak Krakatoa se encontraba en plena erupción, el miércoles, y así fue captado desde un barco que surcaba el estrecho de la Sonda, en Indonesia.
AFP El volcán Anak Krakatoa se encontraba en plena erupción, el miércoles, y así fue captado desde un barco que surcaba el estrecho de la Sonda, en Indonesia.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica