La Nacion (Costa Rica)

Río Cuarto será cabecera del cantón más jóven del país

TSE destacó compromiso cívico; participac­ión fue del 72% de votantes

- Silvia Artavia y Juan Diego Córdoba silvia.artavia@nacion.com

Con una participac­ión del 72,38%, calificada como “un compromiso cívico” por el presidente del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), Luis Antonio Sobrado, los habitantes de Río Cuarto de Alajuela escogieron el distrito del mismo nombre como su cabecera.

Ellos participar­on ayer en un plebiscito histórico, organizado por el Tribunal, en el que determinar­on cuál sería la cabecera entre los tres distritos que conforman ese cantón: Santa Rita, Santa Isabel y Río Cuarto.

Según anunció el TSE anoche, Río Cuarto obtuvo la mayoría de votos: 2.235, para un 50,35% del total de los sufragios. Muy cerca estuvo Santa Rita, con 2.117 votos, es decir, un 47,69%. El distrito que reportó la menor votación fue Santa Isabel, con solo 87 electores, para un 1,96% de la votación.

El líder del Tribunal destacó el bajo nivel de abstencion­ismo (del 27,67%), mucho menor que el reportado en las pasadas elecciones presidenci­ales (33,09%).

“Han participad­o en más de un 70%, es decir, en más de lo que ha sido el promedio de participac­ión desde 1998 en las elecciones nacionales, y esto refleja no solo compromiso cívico de aquellas personas, sino también de que lo municipal juega un papel mucho más importante en las comunidade­s rurales del país”, expresó Sobrado.

En total, 4.453 ciudadanos asistieron a votar, informó el TSE. De esos sufragios, 4.439 fueron los votos efectivos. Un 12,27% fueron nulos, mientras que un 2 ,04%, votos en blanco.

Algarabía. Banderas, caravanas y el sonido de las bocinas de los automóvile­s matizaron el plebiscito de este domingo, vivido por los pobladores como una elección nacional.

Desde las 6 a. m., cuando abrieron las urnas, hasta las 6 p. m., hora de cierre, los pobladores hicieron gala de su civismo.

“Vinimos con la esperanza de que la cabecera del cantón quede acá, en Río Cuarto, porque además tenemos el mismo nombre. Esto es histórico”, dijo a La Nación Hernán Peralta, de 83 años. Él y su esposa, Juana Marina Campos, de 72, asistieron temprano a votar en la Escuela de Río Cuarto.

En marzo del 2017, los diputados aprobaron que Río Cuarto, que hasta entonces había pertenecid­o a Grecia, se convirtier­a en el cantón número 16 de Alajuela y en el número 82 del país.

Para el plebiscito, estaban empadronad­as 6.152 personas, según reportó el Tribunal. El distrito con más electores fue Santa Rita, con 2.422 votantes; seguido por Río Cuarto, con 2.227, y por Santa Isabel, con 1.503.

“HAN PARTICIPAD­O EN MÁS DE UN 70%, ES DECIR, EN MÁS DE LO QUE HA SIDO EL PROMEDIO DE PARTICIPAC­IÓN DESDE 1998 EN LAS ELECCIONES NACIONALES”. Luis Antonio Sobrado Presidente TSE

 ?? MELISSA FERNÁNDEZ ?? Hernán Peralta, de 83 años, y su esposa, Juana Marina Campos, de 72, acudieron temprano a las urnas, este domingo.
MELISSA FERNÁNDEZ Hernán Peralta, de 83 años, y su esposa, Juana Marina Campos, de 72, acudieron temprano a las urnas, este domingo.
 ?? MELISSA FERNÁNDEZ ?? Durante la jornada, abundaron las similitude­s con una elección nacional. Destacaron el entusiasmo y el fervor cívico de los votantes.
MELISSA FERNÁNDEZ Durante la jornada, abundaron las similitude­s con una elección nacional. Destacaron el entusiasmo y el fervor cívico de los votantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica