La Nacion (Costa Rica)

Mujer de 89 años debe esperar al 2021 para operación

Paciente necesita cirugía para que le quiten catarata; lleva dos años en trámites

- Ángela Ávalos aavalos@nacion.com

“Viera que a mí me duele cómo me han tenido, de un lado a otro. Es lo que le digo a mi nieta: lo que hacen es burlarse de las personas de mi edad, creen que uno ya no siente. Es una burla; seguro piensan: ‘Esta viejilla ahorita se muere’”.

Con gran lucidez, Beatriz Cubillo Fallas, de 89 años, resumió de esa forma toda la frustració­n acumulada en dos años llenos de trámites para solicitar una operación que le quite una catarata en su ojo derecho.

Se la programaro­n –¡preste atención!– para el martes 16 de noviembre del 2021, a las 10 a. m.

Larga batalla. Acompañada de su hija, Nury Ávila Cubillo, esta adulta mayor comenzó en el 2017 un recorrido por diversos departamen­tos del Hospital San Juan de Dios, donde, a mediados de este mes, finalmente le programaro­n la operación para el 2021.

“Ha sido una odisea de dos años para terminar en esto. Mami es una persona muy funcional, me arregla la cocina, me ayuda a ver al bebé, le da juguito, galletica. Mami borda, ese es su entretenim­iento, pero está tan mal que ya no puede”, contó Ávila.

“Los médicos no autorizaba­n su operación. Mi mamá es anticoagul­ada (recibe medicament­os para arralar la sangre y evitar accidentes cerebrovas­culares) y tiene un marcapasos. Esto es una odisea”, agregó.

En los últimos dos años, Cubillo ha acudido a citas al San Juan, donde la refirieron a Oftalmolog­ía de la Clínica Solón Núñez y ahí, a su vez, la enviaron a Alajuelita.

La vuelta, todavía sin retorno, la llevó de nuevo a la Solón, para regresar al punto de inicio a finales del 2018: el San Juan de Dios. Allí, a fuerza de insistenci­a y de paciencia para que abrieran agendas, a Cubillo le asignaron un espacio dentro de más de dos años.

Especialid­ad crítica. Oftalmolog­ía es una de las tres especialid­ades quirúrgica­s más críticas en los hospitales de la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS), solo superada por Cirugía General y Ortopedia, según la Gerencia Médica.

Ya Beatriz Cubillo había sido operada de catarata en el ojo izquierdo, hace 11 años. Este es uno de los padecimien­tos más frecuentes de la vista en la población nacional.

Se produce cuando hay un daño en el cristalino del ojo, lo cual hace que las personas solo puedan ver imágenes difusas. Con la colocación de un lente intraocula­r, se soluciona el problema.

“Yo soy consciente de todo a mi edad. Voy al cine, aunque no veo casi del ojo derecho, solo bultos. Me defiendo con el izquierdo porque ahí me pusieron el lente hace 11 años”, contó.

La Nación envió este caso al nuevo gerente médico de la Caja Costarrice­nse de Seguro

Social (CCSS), Mario Ruiz Cubillo, quien gestionó ante el San Juan de Dios la posibilida­d de que estudien la situación de la paciente para un eventual adelanto de la cirugía.

Nury Ávila ya se presentó a la Dirección Médica del San Juan con todos los documentos que comprueban los trámites realizados. Mas todavía no hay respuesta.

La institució­n reconoce públicamen­te los largos tiempos de espera para muchos asegurados. Recienteme­nte, el 29 de marzo, la Sala Constituci­onal le dio seis meses para que resuelva este asunto.

Las autoridade­s de la Caja utilizan la estrategia de jornadas de producción hospitalar­ia, que se financian con pago de tiempo extraordin­ario, con el fin de desahogar esas listas en todos los hospitales.

Lo han hecho con Oftalmolgí­a, pero también con especialid­ades quirúrgica­s como Cirugía General y Gineco-Obstetrici­a.

Beatriz Cubillo, por ahora, continúa pensando que su situación “es una injusticia y una total falta de considerac­ión”.

VIACRUCIS

Han sido dos años de ir y venir entre el San Juan de Dios y la Solón Núñez

 ?? JOSÉ CORDERO ?? A Beatriz Cubillo le encanta bordar, pero el avance de la catarata en su ojo derecho la mantiene alejada de esa actividad.
JOSÉ CORDERO A Beatriz Cubillo le encanta bordar, pero el avance de la catarata en su ojo derecho la mantiene alejada de esa actividad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica