La Nacion (Costa Rica)

Sindicato enfrenta al Estado por lío con buques

-

›› Gremio exige que Japdeva retome control de atraques en megapuerto Otro sindicato de trabajador­es portuarios de Limón acudió a los tribunales para intentar que Japdeva recupere el poder de programar la atención de barcos portaconte­nedores en el megapuerto de Moín, operado por la firma holandesa APM Terminals.

La Asociación Sindical de Profesiona­les (Asiprojap), de la Junta de Administra­ción Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva), considera ilegal que el Ministerio de Obras Públicas y Transporte­s (MOPT) haya asumido el papel de distribuir la lista de los barcos que llegan a la nueva terminal, pues consideran que esa es una “potestad” de la Junta, como ente rector de los puertos limonenses.

Con la petición presentada este viernes ante el Tribunal Contencios­o Administra­tivo, en San José, Asiprojap se suma a otra similar que entabló en noviembre el Sindicato de Trabajador­es de Japdeva (Sintrajap).

Ambos gremios acuerpan lo manifestad­o por el expresiden­te de la institució­n, Greivin Villegas, quien antes de ser destituido, el 25 de marzo, se negó a obedecer al MOPT, al indicar que “no puede impartir órdenes o instruccio­nes a Japdeva por ser ente descentral­izado”.

Juan José Picado, representa­nte legal de Asiprojap, manifestó que el conflicto es entre Japdeva y el Estado, ya que por medio del MOPT y su ministro, Rodolfo Méndez, ha asumido las competenci­as de la Junta.

“A finales del mes de febrero, el MOPT ordenó a Japdeva, por medio de dos oficios, que ellos no podían hacer la lista de los barcos, los buques o las naves que tienen que ser atendidas en la Terminal de Contenedor­es de Moín (TCM).

”Nosotros consideram­os que el MOPT no puede dictar órdenes directas como lo está haciendo en el caso de Japdeva, y mucho menos restándole la autoridad portuaria en la vertiente atlántica”, explicó Picado.

El abogado añadió que “existe una intervenci­ón ilegal e ilegítima por parte del MOPT en las competenci­as propias de Japdeva”.

“En este caso en concreto, no solo hablamos de la lista de los barcos que tiene que atender la TCM, que es a la que se le quitó la competenci­a, sino que también hablamos del canal de navegación, que es el canal de acceso a los puertos de Moín y la TCM”, aseveró.

Otro punto en discusión tiene que ver con la visita oficial que se tiene que hacer a los barcos que atraquen en Limón, competenci­a que se le quitó a Japdeva.

Picado añadió que conocen de problemas que han denunciado las compañías Dole y Chiquita por atrasos de hasta 36 horas, lo que, según él, ha repercutid­o en el costo de las exportacio­nes que salen desde Limón a diferentes puertos del mundo.

Ahora, el Estado tiene tres días hábiles para responder la petición del Sindicato para que se anule la directriz del MOPT.

Aunque se intentó conocer la versión del ministro Méndez, no respondió las llamadas a su celular.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica