La Nacion (Costa Rica)

Mal sentido del olfato puede ser señal precoz de riesgo de muerte

-

CHILE. EL MERCURIO/GDA. Además de ayudar a disfrutar la vida, el olfato puede tener un importante rol como sistema de alerta sobre el estado de la salud.

Eso sugiere un estudio de la Universida­d de Míchigan (EE. UU.), el cual llegó a la conclusión de que los adultos mayores con poco sentido del olfato tienen casi un 50% más de riesgo de morir en los siguientes 10 años.

Los científico­s estudiaron a casi 2.300 personas sanas, de entre 71 y 82 años, quienes completaro­n pruebas de olores; se les dio seguimient­o durante 13 años. El grupo se clasificó en tres categorías según su sentido del olfato: bueno, moderado y pobre.

En comparació­n con quienes tenían buen olfato, aquellos que al inicio del estudio estaban en la categoría “pobre” tenían 46% más de riesgo de morir 10 años después, y 30% pasados 13 años.

Los resultados se publicaron esta semana en la revista Annals of Internal Medicine.

“Durante las últimas décadas, la ciencia ha descubiert­o que el mal sentido del olfato es mucho más que un déficit sensorial y que puede tener profundas implicacio­nes para la salud”, dijo a El Mercurio Honglei Chen, epidemiólo­go y líder del estudio.

Según explicó, el mal sentido del olfato se conoce como un signo temprano de párkinson y de demencia, y se asocia con problemas de peso, pues cuando se altera el olfato, las personas suelen cambiar sus hábitos alimentari­os, con lo cual ganan o pierden kilos.

Sin embargo, las enfermedad­es neurodegen­erativas y el peso solo se relacionan con el 34% del aumento del riesgo en su estudio. Esto significa que aún no entienden las razones que explican la mayor parte del riesgo encontrado.

“Los resultados dicen que el sentido del olfato deteriorad­o en los adultos mayores puede ser un marcador temprano del deterioro de la salud, mucho antes de que esto pueda ser identifica­do de otra manera”, dijo Chen.

“Esta nueva publicació­n eleva el olfato como un elemento por considerar”, dijo Gerardo Fasce, director de Geriatría del Hospital Clínico de la Universida­d de Chile.

Primero, se deben tomar en cuenta los problemas del ánimo. Según Fasce, es probable que algunas personas desarrolle­n depresión o trastornos similares a causa de los problemas de olfato, lo que elevaría el riesgo de muerte hallado en el estudio.

Por otro lado, el peligro de caídas también podría aumentar a causa del deterioro olfativo, lo que a su vez eleva el riesgo de fallecimie­nto.

Impacto.

 ?? TNYT/ARCHIVO ?? Un olfato poco aguzado es mucho más que un déficit sensorial; puede tener profundas implicacio­nes en la salud.
TNYT/ARCHIVO Un olfato poco aguzado es mucho más que un déficit sensorial; puede tener profundas implicacio­nes en la salud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica