La Nacion (Costa Rica)

Una zona muy compleja

El representa­nte de Gobierno promete avances en planes de titulación, educación y pesca

- Sofía Chinchilla C. sofia.chinchilla@nacion.com

Rodolfo Piza plantea para esta zona grandes inversione­s con impacto nacional, así como proyectos menores para aliviar los problemas comunales.

El siguiente es un extracto de la entrevista que dio a La Nación

–––¿Cómo asume la coordinaci­ón de la región Pacífico central?

—–El Pacífico central tiene unas caracterís­ticas especialme­nte complejas. Es la zona de mayor nivel de desempleo: 16% contra 12% del país. Tiene un nivel de escolarida­d menor, y eso hace obviamente más difíciles las posibilida­des.

“Lo que se quiere es reunir todas esas inquietude­s y dificultad­es para acelerar las acciones de Gobierno en la región, y destacar la prioridad que debe tener en el desarrollo, para ir haciéndolo un poquito menos inequitati­vo”.

––– ¿Cuáles metas tiene en el plazo de este Gobierno? —–Hay obras de largo aliento, que se incluyen en el plan para el desarrollo, pero hay otras acciones más concretas, por ejemplo, capacitaci­ón para el trabajo, sea a través del INA o de la educación dual, que aquí es esencial.

“Creo que en todos los temas habrá avances. En acueductos y alcantaril­lados, en la obra vial, también hay un tema de un desarrollo un poco mayor de las islas, donde hay posibilida­des, como en la isla San Lucas. –––Dijo que hay leyes que de ben cambiar

—–Algunas cosas son vía lega y otros son administra­tivas por ejemplo, avanzar en la titu lación en las zonas protectora­s donde vive gente.

–––¿Titulación para vivienda? —–Para vivienda, o para tener un pequeño comercio. Porque están viviendo ahí, pero no tienen un título, entonces no tienen acceso al crédito (...) Espero que salga un decreto en esa dirección.

“¿Qué salidas tenemos para los pescadores? Está saliendo pronto la licitación del Inco pesca para investigac­ión en e tema de arrastre, ya se avanzó mucho en el tema de la fauna acompañant­e. Esos estudios permitirán determinar cuá es la capacidad de pesca de ca marón, de manera que lo haga mos de manera saludable.

–––¿Cuáles podrían ser algu nas de las bases para desarro llar la zona?

—–Mucho tiene que ver con ca pital humano. La educación en un sentido más amplio, inclu yendo aprendizaj­e y educación dual, todas las modalidade­s de fortalezas de los seres huma nos. Salud, tiene que ver con acceso a los servicios. Hay una parte de infraestru­ctura que también es necesaria.

Lo que se quiere es acelerar las acciones de Gobierno en la región”.

 ?? JOSÉ CORDERO ??
JOSÉ CORDERO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica