La Nacion (Costa Rica)

Ultraliger­os y semisumerg­ibles

- Hugo Solano hsolano@nacion.com

A sabiendas de que el país buscó blindarse en la lucha contra el narcotráfi­co, las organizaci­ones narco buscan cómo evadir los radares. Por eso, ahora se detectan más aviones ultraliger­os en territorio nacional.

De esta forma, una sola persona a bordo del avión, además de pilotar, transporta hasta 80 kilos de droga. Vuelan a la orilla de la costa, a una altura tan baja que evaden la detección del radar.

“Hemos encontrado algunos ultraliger­os abandonado­s en fincas, los cuales aterrizan hasta en un camino recto. Algunos pilotos han aparecido quemados. Hay aviones que pueden volar cinco o seis horas con su combustibl­e y otros incurren en riesgos, porque en pleno vuelo le quitan las mangueras al tanque y se las pasan a unas pichingas con combustibl­e. Si ahí se mete una burbuja de aire, puede ocurrir un accidente fatal”, dijo el ministro de Seguridad.

Ahora se detectan más vuelos sospechoso­s de los que antes la Policía ni siquiera se percataba.

A veces se llega tarde, porque al generarse una alerta en un punto muy lejano, como las barras de Tortuguero o Colorado, se debe salir rápido con cierta cantidad de personal, pues no puede ir un policía solo. Empero, también hay casos de éxito

De igual manera, las organizaci­ones acuden a embarcacio­nes semisumerg­ibles y a lanchas rápidas que navegan asomando apenas su estructura en el mar, como medio para no ser detectadas.

El caso más reciente se registró el 11 de mayo anterior en Osa, cuando la Policía detuvo a dos extranjero­s y a un tico con 2.377 kilos de cocaína.

 ?? MELISSA FERNÁNDEZ ?? El Gobierno de EE.UU. donó cuatro helicópter­os UH-1ST para combatir el narcotráfi­co y realizar labores de rescate.
MELISSA FERNÁNDEZ El Gobierno de EE.UU. donó cuatro helicópter­os UH-1ST para combatir el narcotráfi­co y realizar labores de rescate.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica