La Nacion (Costa Rica)

Inversión para toda la vida

- Larissa Minsky A. lminsky@nacion.com

Por mucho tiempo se pensó, y todavía muchos lo creen hoy, que los niños van al kínder a jugar y a entretener­se.

Empero, un creciente número de estudios ha demostrado que el aprendizaj­e que adquieren los menores en sus años de preescolar es determinan­te y hará diferencia­s cruciales en su futuro de mediano y largo plazo.

En su libro Escuelas, capacidade­s y sinapsis, el economista y profesor estadounid­ense James Heckman, Premio Nobel de Economía en el año 2000, afirma que la inversión educativa en la primera infancia genera las más altas tasas de retorno frente a cualquier otra inversión social. “No podemos posponer la inversión en los niños, ni siquiera hasta que lleguen a la edad escolar, pues podría ser muy tarde. Al ser el aprendizaj­e un proceso dinámico, este es más efectivo cuando se empieza a muy temprana edad”, afirma.

Por su parte, investigad­ores del Washington Center for Equitable Growth, en Estados Unidos, indagaron sobre los beneficios de invertir en educación antes de la primaria y su conclusión es que estos persisten en el tiempo. Primero, se manifiesta­n en menores tasas de reprobació­n y en un mayor éxito en la escuela y el colegio; más adelante, estas personas dependerán menos de programas de ayuda social, accederán a empleos mejor remunerado­s y tendrán una presencia mucho menor en las tasas de criminalid­ad que quienes no recibieron una educación preescolar de calidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica