La Nacion (Costa Rica)

‘Nada de lo que dijo José Luis Cordero es cierto’

››Galeno defendió fase de recuperaci­ón que tuvo el jugador con los manudos

- Fanny Tayver M. fanny.tayver@nacion.com

“Estoy totalmente sorprendid­o por las declaracio­nes que dio José Luis Cordero, primero porque nada de lo que dijo es cierto. Son declaracio­nes que las hace, en mi opinión, con mala intención, tratando de desvirtuar o descalific­ar quizás a Liga Deportiva Alajuelens­e, pero en este caso se refiere al departamen­to médico y a mi persona como la figura más visible”.

Esas fueron las primeras palabras del doctor Alfredo Gómez al conceder una entrevista a La Nación en su consultori­o médico en el Estadio Alejandro Morera Soto.

Cuando San Carlos se coronó campeón, Cordero lanzó fuertes dardos contra la Liga, y entre lo que dijo puso en entredicho al departamen­to médico de los manudos, al afirmar: “Me dolió mucho saber que la recuperaci­ón no fue como tenía que ser”.

Además, expresó que cuando llegó a los Toros del Norte, “se me hacen exámenes de todo y los especialis­tas con los que nos reunimos creo que no estaban de acuerdo con el tipo de tratamient­o o el tiempo de recuperaci­ón que tuve en la Liga”.

Tras esas palabras, el doctor de Alajuelens­e indicó: “Yo quiero explicar que a José Luis Cordero, como a todos los jugadores de Alajuelens­e en el tiempo que llevo trabajando en la institució­n, se les ha tratado en la parte médica con toda exquisitez, se les ha manejado con detalles, con eficiencia, con precisión, además de que con cariño y amor”.

Recordó que el año pasado a Chama se le hicieron resonancia­s magnéticas previas porque venía con molestias en la rodilla. Por eso, decidió hacerle una artroscopi­a explorator­ia y a la vez correctiva terapéutic­a, de acuerdo con lo que se encontrara.

“La rodilla tenía un desgaste crónico, se le hizo la limpieza articular y se le hicieron las reparacion­es necesarias para que él pudiera, a pesar de la gravedad de la lesión y de lo limitante que es para un futbolista, continuar con su vida deportiva lo más cercano a la normalidad”, cuenta.

Una vez operado y con el diagnóstic­o, el jugador estuvo dos meses incapacita­do, en una fase de rehabilita­ción para la actividad física.

“Luego comenzó a hacer actividade­s físicas de alto impacto en forma controlada; no es como dijo él, que a los 20 días lo pusieron a correr, eso no es cierto, ahí está mintiendo.

”Después de ocho semanas en rehabilita­ción comenzamos con los trabajos físicos de alto impacto en forma controlada, porque la rodilla ya no le dolía, ya no estaba inflamada, y después de los trabajos de gimnasio tenía la estabilida­d, la fuerza y la resistenci­a necesarias para comenzar a realizar actividade­s físicas en forma controlada”, agregó.

Gómez indicó que la única manera de medir si el jugador va a reaccionar bien o no, es haciendo pruebas controlada­s sobre el terreno de juego.

“Así fuimos realizando la rehabilita­ción hasta que se consideró que estaba en condicione­s de competir y regresar a los entrenamie­ntos regulares. Una vez que termina esa fase entra en otra de readaptaci­ón, que es llevada a cabo por los preparador­es físicos”, continúa el galeno.

En ese momento, la parte médica termina y el preparador físico debe llevar las cargas adecuadame­nte para que no se lastime otra vez.

“Y así se dio. Tanto es así que él antes de salir para San Carlos estaba activo como jugador, estaba compitiend­o, entrenando regularmen­te, y se va a San Carlos en una condición de no lesionado; por eso es que nos llama la atención que venga a hablar esas cosas cuando realmente él antes de salir de aquí estaba en una fase de entrenamie­nto normal y compitiend­o”, finalizó.

Para entonces, Luis Diego Arnáez a veces lo convocaba, otras no y en algunos juegos entró de cambio, pero eran decisiones del cuerpo técnico.

 ?? FANNY TAYVER ?? El doctor Alfredo Gómez reveló que él intervino para que San Carlos contratara a Cordero.
FANNY TAYVER El doctor Alfredo Gómez reveló que él intervino para que San Carlos contratara a Cordero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica