La Nacion (Costa Rica)

¿Cómo surgió la comunidad?

-

Los terrenos donde hoy está La Carpio eran propiedad de alemanes, al igual que sitios aledaños en Pavas y Rohrmoser.

Aquellas tierras pertenecía­n a la familia Hübbe, las cuales fueron expropiada­s en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, en diciembre de 1942, explica el libro Un país fragmentad­o: La Carpio, comunidad, cultura y política del Instituto de Investigac­iones Sociales de la Universida­d de Costa Rica.

El texto agrega que la Oficina de Custodia, encargada de la administra­ción de posesiones expropiada­s, nombró las tierras expropiada­s como La Hacienda o Finca La Caja (ANCR 1942-1945), porque allí había cafetales, caña, un beneficio, trapiches y otros cultivos.

Por años, trabajador­es extranjero­s y costarrice­nses laboraron en esas tierras.

Hacia 1993, cuando las primeras familias tomaron las tierras para vivir allí, la finca pertenecía a la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS). Luego, en 1999, la CCSS entregó los terrenos al Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS).

Durante este período, a diferencia de otros asentamien­tos con caracterís­ticas semejantes (familias en pobreza que invadieron terrenos del Estado o privados), las personas que formaron La Carpio nunca fueron desalojada­s porque la propiedad de los terrenos nunca estuvo del todo clara a nivel legal entre el IMAS y la CCSS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica