La Nacion (Costa Rica)

Bolivia echa a diplomátic­os de México y España

››Gobierno de Madrid declara no gratos a tres bolivianos

-

LA PAZ. AP. La presidenta interina de Bolivia declaró ayer personas no gratas a la embajadora de México y a la encargada de Negocios y el cónsul de España, a quienes dio 72 horas para abandonar el país, tras la aparición de “encapuchad­os” españoles en la Embajada mexicana en La Paz.

El gobierno de España rechazó las acusacione­s, a las que calificó de “gesto hostil”, y en respuesta ordenó la expulsión de tres diplomátic­os bolivianos.

“Este grupo ha lesionado al pueblo y al gobierno constituci­onal. Su conducta hostil, intentando ingresar de forma subreptici­a y clandestin­a a la residencia de México en Bolivia, desafiando a oficiales bolivianos, son hechos que no podemos dejar pasar”, dijo la mandataria Jeanine Áñez en una declaració­n que leyó a la prensa en la casa de gobierno.

Cuatro funcionari­os de seguridad de la misión de España en Bolivia acudieron el viernes con el “rostro cubierto y presumible­mente armados” a la residencia de la embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado, donde están asilados nueve exfunciona­rios de la administra­ción de Evo Morales a quienes el gobierno boliviano rechaza concederle­s un salvocondu­cto y los acusa de delitos comunes, según ha denunciado la canciller Karen Longaric.

Las cancillerí­as de España y México afirmaron, por separado, que se trató de una “visita de cortesía” de la encargada de Negocios de España, Cristina Borreguero, a Mercado y que no hubo intención de liberar a los refugiados bolivianos.

Pero Áñez calificó de “inconsiste­ntes” esas explicacio­nes. “No se puede montar semejante atropello para cumplir una visita de cortesía”, manifestó.

El gobierno español rechazó “tajantemen­te cualquier insinuació­n sobre una supuesta voluntad de injerencia en asuntos internos de Bolivia” y tildó las afirmacion­es de “falsas teorías conspirato­rias”. “España exige que el actual gobierno interino de Bolivia reconduzca y desescale los contenidos de sus afirmacion­es, y recupere el buen sentido de confianza entre nuestros países”, expresó el gobierno español en un comunicado.

La mandataria agregó que la expulsión también se aplica al cónsul español Álvaro Fernández “y al grupo de presuntos diplomátic­os encapuchad­os y armados” que protagoniz­aron el incidente. El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, anunció la víspera que seis Agentes del Grupo Especial de Operacione­s (GEO) españoles ya dejaron el país el fin de semana.

“Bolivia no es colonia de nadie, la democracia y el gobierno constituci­onal se respetan. Tenemos en alta estima a los pueblos de España y México... pero no podemos tolerar abusos y prepotenci­a de sus gobernante­s que tratan de proteger a criminales que han cometido delitos de sedición, alzamiento armado y terrorismo”, señaló la mandataria.

Entre los asilados en la residencia de la embajadora de México figura Juan Ramón Quintana, exministro de la Presidenci­a y brazo derecho de Morales, a quien el gobierno acusa de financiar y organizar violentas protestas que dejaron 35 muertos y que derivaron en su renuncia el 10 de noviembre y su posterior asilo en México.

En una rueda de prensa posterior a la declaració­n de Áñez, Longaric aclaró que la expulsión de los tres diplomátic­os no implica una ruptura de relaciones con esos países.

Tensión con México.

Las relaciones con México se tensaron después que ese país concedió el asilo a Morales, quien re nunció a la presidenci­a en me dio de fuertes protestas tras una auditoría de la Organiza ción de Estados Americanos (OEA) que detectó grave irre gularidade­s en los comicios presidenci­ales.

Morales, ahora refugiado en Argentina, buscaba un cuarto mandato en los anulados co micios del 20 de octubre. Áñez asumió la presidenci­a interina para organizar nuevas eleccio nes, que posiblemen­te se reali cen en abril del 2020.

México protestó la semana pasada por una excesiva pre sencia policial en la residencia de su embajadora. Longaric alegó que la diplomátic­a solici tó un mayor resguardo.

Según una nota de prensa del gobierno mexicano, un coche diplomátic­o españo regresó a la residencia de la embajadora azteca a recoger a Borreguero y Fernández cuan do fueron intercepta­dos por agentes bolivianos y después por ciudadanos.

El exministro de Justicia Héctor Arce, otro de los asi lados y acusado de presunto fraude electoral, dijo en Twit ter que jamás consideró “una salida ilegal de Bolivia”.

 ?? AFP ?? Policías bolivianos revisaron ayer un vehículo en las afueras de la Embajada de México en La Paz.
AFP Policías bolivianos revisaron ayer un vehículo en las afueras de la Embajada de México en La Paz.
 ?? AFP ?? La presidenta interina Jeanine Áñez hizo ayer el anuncio de la expulsión de los diplomátic­os.
AFP La presidenta interina Jeanine Áñez hizo ayer el anuncio de la expulsión de los diplomátic­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica